La Bienal de la Máquina-Herramienta es en estos momentos el escaparate mundial del sector, pero una de las grandes referencias de la innovación es el Instituto de Tecnología de Massachusetts, MIT en sus siglas en inglés, que es una meca en la que quieren formarse los ingenieros que marcarán el rumbo de la industria en el futuro como lo hicieron gran parte de los que lo hacen hoy en día.

La BIEMH, que apura sus últimas horas, cedió ayer jueves protagonismo en sus jornadas Talks a la fabricación aditiva, en una jornada centrada en el futuro y los grandes desafíos de este segmento productivo. Para ello, el panel de ponentes contó con una voz reconocida, Haden Quinlan, director senior de Programa en MIT, que puso de relieve el potencial de esta tecnología en los próximos años. “En la próxima década vamos a ser testigos de un despegue impresionante de la Fabricación Aditiva y la Impresión 3D”, remarcó Quinlan.

Durante su intervención quedó patente el papel vertebrador que la innovación está jugando, por ejemplo, en el desarrollo de nuevos materiales como una aleación de aluminio más estable y robusto que el MIT ha desarrollado y que le permite abordar incluso prospecciones a gran escala. “En lo que se refiere a la Fabricación Aditiva, los procesos de innovación podemos decir que ya están en una fase muy madura y centrada en lo que el cliente realmente necesita”, añadió el experto.

En esta línea, insistió en la necesidad de reflexionar al respecto de relacionar los esfuerzos de formación en la FA y la competencia organizacional en FA.

Por otra parte, cuatro empresas vascas coparon ayer jueves la entrega del decimoquinto Premio Nacional de Innovación en Fabricación avanzada y digital. Los galardones, concedidos en el marco de la celebración de la Bienal, recayeron en Ona Edm, Lagun Machinery, Samylabs y Fagor Automation. La Bienal concluye hoy y su próxima edición se celebrará en 2026.

La entrega de premios –organizados por AFM Cluster con el apoyo de BEC y Beaz (Agencia de Innovación de Bizkaia)– estuvo presidida por Ainara Basurko, diputada Foral de Promoción Económica de Bizkaia, quien estuvo acompañada por el presidente de AFM Cluster, José Pérez Berdud y el director general de BEC, Xabier Basañez.

El premio a la Innovación en Máquina-Herramienta fue concedido a la empresa Ona Edm, radicada en Durango, por su Máquina Ona Halley de tecnología Fast Hole EDM Drilling de la que el jurado valoró el “avance tecnológico disruptivo” en electroerosión. En esta misma categoría, el jurado acordó conceder una mención especial a la firma guipuzcoana Lagun Machinery por su Centro de mecanizado de 5 ejes Modelo EVZ630.

El Premio a la Innovación en fabricación aditiva e impresión 3D fue concedido a Samylabs, ubicada en Derio, por su Alba 300: Impresora 3D en metal. El Premio a la Innovación en integración de digitalización y automatización en sistemas de fabricación avanzados recayó en Fagor Automation por su HMIelite: Sistema interfaz persona-máquina (HMI).

Producción industrial

13,6

El Índice General de Producción Industrial (IPI) creció un 13,6% interanual el pasado mes de abril en el País Vasco, 0,2 puntos más que la media estatal según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La producción industrial sale así de cifras negativas en País Vasco, mientras que, en lo que va de año, ha bajado un 1,1%.