El Banco Sabadell considera que la OPA que ha anunciado el BBVA sobre su capital expone al banco a “múltiples incertidumbres”, entre las que se encuentra una posible fuga de talento y un coste de oportunidad por la parálisis que le impone el deber de pasividad. “No es posible prever la duración del proceso de revisión regulatoria y autorización por la CNMV de la OPA ni el resultado que, eventualmente, de ser aprobada, pueda tener”, ha alertado el Sabadell en su documento de registro universal.

Así, el banco liderado por César González-Bueno considera que existe una incertidumbre sobre las “eventuales consecuencias” que la OPA de BBVA tenga sobre los acuerdos estratégicos que tiene el banco en negocios de seguros de vida y generales, gestión de activos y depositaría institucional, así como del coste que pueda derivarse para el banco de la extinción de dichos acuerdos.

Cuando anunció la oferta, el BBVA indicó que esperaba lograr unas sinergias de 850 millones de euros y unos costes de 1.450 millones de euros, que se traduciría en un consumo de 30 puntos básicos de capital. La semana pasada, González-Bueno indicó que los cálculos del consejo del Banco Sabadell es que los costes serían mucho más elevados. Por un lado, porque consideran optimista el múltiplo de costes de 1,7 veces, cuando para el Sabadell lo más ajustado serían tres veces, es decir, que para sinergias de 850 millones el coste alcanzaría los 2.550.