Iberdrola, única empresa del Estado en el ranking del Instituto Ethisphere de compañías más éticas del mundo
Este índice reconoce desde el año 2007 a aquellas compañías que promueven un cambio positivo en la comunidad empresarial mundial y que tienen en cuenta el impacto de sus actividades en sus empleados, clientes y otros grupos de interés, al tiempo que fomentan una cultura de integridad y valores en su toma de decisiones
Iberdrola ha sido seleccionada por undécimo año consecutivo como una de las compañías más éticas del mundo, según el ranking World's Most Ethical Companies, elaborado por el Instituto Ethisphere, siendo además la única empresa del Estado español presente en esta calificación y una de las ocho compañías en la categoría Energía y Utilities, en la que también se encuentra su filial en Estados Unidos, Avangrid.
Este índice reconoce desde el año 2007 a aquellas compañías que promueven un cambio positivo en la comunidad empresarial mundial y que tienen en cuenta el impacto de sus actividades en sus empleados, clientes y otros grupos de interés, al tiempo que fomentan una cultura de integridad y valores en su toma de decisiones, ha informado la compañía vasca.
Las empresas incluidas en el ranking sobresalen por sus prácticas éticas, promueven las más altas normas internacionales en materia de cumplimiento y demuestran altos niveles de involucración con sus grupos de interés y de compromiso con la transparencia, diversidad e inclusión. Para elaborar el ranking World's Most Ethical Companies, el Instituto Ethisphere analiza 200 indicadores en materia de gobernanza, liderazgo y reputación, sistema de cumplimiento, cultura ética e impacto social y medioambiental.
En esta nueva edición han sido reconocidas e incluidas en la lista un total de 136 compañías, procedentes de 20 países y 44 sectores productivos.
Esta clasificación es además una herramienta clave para los inversores, que tienen en cuenta en sus decisiones los criterios ESG (medio ambiente, sociedad y gobernanza, por sus siglas en inglés).
SISTEMA DE GOBERNANZA Y SOSTENIBILIDAD
La energética vasca destacó que su sistema de gobernanza y sostenibilidad "se inspira y fundamenta en el compromiso con los principios éticos, la transparencia y el liderazgo en la aplicación de las mejores prácticas internacionales, y gira en torno a tres grandes vectores: el medioambiental, el social y el de gobierno corporativo".
Asimismo, indicó que, con la finalidad de hacer efectivos los más altos estándares éticos establecidos en su Sistema de Gobernanza y Sostenibilidad, la compañía se ha dotado de un sistema de cumplimiento que busca garantizar su actuación conforme a los principios éticos y a la legislación aplicable y prevenir conductas irregulares de cualquier naturaleza.
Temas
Más en Economía
-
Trump recula y considera ahora "apropiado" un arancel del 80% a China
-
El empleo en las cooperativas vascas crece un 9% en los tres últimos años
-
Von der Leyen anuncia 3.000 millones de euros más para implementar el pacto migratorio
-
Euskadi destina 1,5 millones a sociedades laborales y cooperativas afectadas por aranceles