Entre manufactura avanzada y emprendimiento en el Basque Open Industry
Durante estos dos días, el BOI será un observatorio vivo de las últimas tendencias y un escaparate empresarial
El Basque Open Industry está siendo una especie de observatorio en vivo de las últimas tendencias en manufactura avanzada y aplicaciones emergentes de la industria inteligente vasca. En materia de internacionalización, las pymes vascas interesadas en acelerar su expansión internacional tienen a su alcance la Red Exterior del Grupo SPRI, con stands propios que ofrecen información. Así, están representadas 18 oficinas de la Red Exterior del Grupo SPRI, coordinadas por la Agencia vasca de Internacionalización, Basque Trade & Investment (BTI), con capacidad para llegar a 90 países.
Relacionadas
Asimismo, el emprendimiento también tiene un hueco importante con stands dedicados a startups punteras de Euskadi y vinculadas al programa BIND 4.0, que ha acelerado casi 200 proyectos gracias a la conexión con otras empresas vascas de diferente tamaño y sectores industriales. Se puede contactar con los promotores para conocer las soluciones que plantean al sector industrial, y que se puedan incorporar al tejido empresarial vasco.
Otro espacio importante tiene que ver con la ciberseguridad industrial, donde Euskadi está bien posicionada en torno a un ecosistema que ofrece soluciones avanzadas en este ámbito. Hay una zona específica dedicada a empresas especializadas en este ámbito.
La Semana Europea de la Pyme continuará los días siguientes con otros eventos de dimensión internacional. Por una parte, con la celebración de SME Assembly (hasta el miércoles) como el evento más importante para las pequeñas y medianas empresas (PYME) en Europa. Por otra parte, se desarrollará la conferencia anual del Europe Enterprise Network-EEN.
Temas
Más en Economía
-
Euskadi registra 1.500 parados menos y 2.402 afiliados más en abril por el efecto Semana Santa
-
El empleo retoma el pulso en el Estado con 230.993 nuevos afiliados por el tirón de la hostelería en Semana Santa
-
La industria del cine reacciona a los aranceles a películas de Trump: "¿James Cameron no puede rodar Avatar en el extranjero?"
-
La AIReF estima que la economía vasca creció un 2,9 % en el primer trimestre