This browser does not support the video element.
“Vamos a producir hidrógeno verde, vamos a exportarlo y vamos a olvidarnos de la dependencia energética”
Lucía Mendizabal, Coordinadora de la Apuesta de Hidrógeno de Tekniker, afirma que el propósito en Euskadi es “producir hidrógeno, pero también distribuirlo”
En la mesa redonda del Foro de Transición Energética de Grupo Noticias celebrado el pasado 17 de octubre en Bilbao, se abordaron múltiples temas sobre las energías renovables, las oportunidades laborales y la innovación. Y en este aspecto, no podía faltar una de las vías por las que más se está apostando en el modelo de transición energética: el hidrógeno verde.
Lucía Mendizabal, Coordinador de la Apuesta de Hidrógeno de Tekniker, destacó que este combustible sintético va a cobrar especial relevancia en el traslado de mercancías, ya que “el transporte pesado no es fácil de electrificar y no podremos descarbonizarlos sin llegar a una Europa libre de emisiones si no utilizamos el hidrógeno verde".
Las transformaciones abrirán un espectro de oportunidades laborales
Más allá de su apuesta por esta vía no contaminante, Mendizabal mencionó la importancia de generar una nueva oportunidad industrial; "poder producir ese hidrógeno verde para consumo propio y para poder exportarlo y vamos a olvidarnos de la dependencia energética". Y es que tal como afirmó la coordinadora de hidrógeno de Tekniker durante su participación en la mesa redonda, "la independencia energética es la clave para una sociedad de bienestar".
Temas
Últimos vídeos
-
Bizkaia Iker Sánchez Silva, director artístico de la EGO: “Estamos muy agradecidos al Euskalduna, sin su ayuda todo hubiese sido muy complicado”
-
Unión Europea Emergencias y cuerpos de seguridad controlan la zona del funicular de Gloria en Lisboa
-
Mundo Ataque de Estados Unidos contra un barco con drogas proveniente de Venezuela
-
Bizkaia Así ha sido la mutitudinaria protesta contra el Israel en la meta de La Vuelta en Bilbao