Urkullu plantea la "urgencia" de activar a los gobiernos regionales para gestionar los PERTE
El lehendakari garantiza el respaldo institucional al emprendimiento y la inversión en el Congreso de Empresa Familiar
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha planteado este lunes la "urgencia" de poner en marcha los PERTE regionales para conseguir que los fondos Next Generation lleguen al tejido productivo.
En su intervención en Bilbao en la apertura del XXVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar, el lehendakari ha asegurado que su Ejecutivo "plantea activar, de una vez por todas, a los gobiernos regionales como actores protagonistas para canalizar y distribuir los fondos europeos a las empresas, tercer sector, centros tecnológicos y universidades".
Euskadi exige activar los Pertes Regionales para poder acelerar la ejecución de los fondos europeos
"Planteo la urgencia de dar forma a los PERTE regionales para que los fondos europeos dirigidos al tejido productivo se empleen con éxito en proyectos estratégicos alineados con Europa. De lo contrario, se corre el riesgo de dejar pasar esta oportunidad de futuro", ha avisado.
Aprovechar la"oportunidad histórica"
Urkullu ha considerado que los fondos europeos son una "oportunidad histórica", pero "llegan a cuentagotas al tejido productivo. De los 24.500 millones de euros en subvenciones disponibles para los PERTE, el Gobierno español ha distribuido 6.350 estos tres años, solo el 26%" y el plazo para utilizarlos acaba en 2026.
Apoyo a los emprendedores
En su intervención, el lehendakari ha reconocido el "coraje" de los emprendedores y ha garantizado la colaboración con ellos del Gobierno vasco.
Urkullu ha sostenido que "Euskadi necesita personas que den ese paso adelante, que emprendan, inviertan y arriesguen" porque "ningún país puede progresar sin esa aportación, sin ese impulso y determinación".
"Las instituciones vascas os respaldamos y acompañamos. Una mano tendida en los comienzos y un apoyo indispensable en los momentos más complicados. Estamos con vosotras y con vosotros, compartimos el modelo de colaboración público-privado", ha prometido.
"La empresa familiar es una seña de identidad de nuestro país, simboliza la idea de la empresa como un proyecto común y compartido entre las personas trabajadoras y empresarias y agradecemos que demostréis este espíritu con hechos, en el día a día, invirtiendo, generando riqueza y oportunidades de empleo para nuestra sociedad", ha apuntado.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización