Bruselas pide que las importaciones de menos de 150 euros paguen también aranceles
La medida forma parte de una iniciativa de la Comisión Europea para modificar la Unión Aduanera europea de 1968
La Comisión Europea propuso este miércoles eliminar la excepción que permite que las importaciones a la UE con un valor inferior a los 150 euros no paguen derechos de aduana, una medida cuyo objetivo es luchar contra el fraude puesto que más de la mitad de estos envíos están infravalorados para sortear el gravamen.
El Ejecutivo comunitario explicó que esta "abolición" hará que "se aplique un arancel en cada producto vendido online" hacia la UE, y defendió que "la eliminación de este umbral ayudará a atajar el fraude por subestimación de bienes que entran" al bloque y también "reducirá los incentivos de los vendedores para trocear sus envíos en paquetes más pequeños para beneficiarse de la excepción".
La medida forma parte de la reforma "más ambiciosa y amplia" de la Unión Aduanera desde que este proyecto se puso en marcha en 1968 y con la que Bruselas propone además crear una Autoridad Aduanera de la UE que centralice la gestión de datos para facilitar el trabajo de las autoridades nacionales de aduanas.
Temas
Más en Economía
-
El cooperativismo vasco, modelo de éxito y tabla de salvación frente a la incertidumbre
-
Estos son los seis requisitos que exige el banco para concederte una hipoteca
-
El Gobierno vasco abre las ayudas al sector pesquero y acuícola, con una dotación de 13,35 millones
-
Telefónica despejará el martes en su plan las dudas sobre dividendo, ampliación de capital y posibles compras