Las inversiones impulsan los beneficios de Iberdrola
Los resultados de la eléctrica crecen un 40% en el primer trimestre del año
La estrategia de inversiones ha impulsado los resultados de Iberdrola en el arranque de este año, en el que el negocio en el Estado vuelve a sumar. La eléctrica vasca ganó entre enero y marzo 1.485 millones de euros, un 40,4% más que en el mismo periodo de 2022.La compañía destacó ayer como claves de la evolución la mejora de sus resultados en España y Reino Unido, principalmente. El resultado bruto de explotación (ebitda) creció un 37,7%, hasta los 4.064 millones de euros, gracias a la recuperación del déficit de la tarifa regulada variable en Reino Unido, el mejor desempeño en países de la UE por la normalización de la producción, así como por el crecimiento en renovables y redes.
Y en el centro de todo, las inversiones brutas de Iberdrola alcanzaron los 10.400 millones de euros en los últimos doce meses, con más del 90% asignadas al negocio de Redes (4.800 millones) o a Renovables (4.600 millones ), de las cuales el 30% son en eólica marina.
La apuesta por el futuro ya rinde en el presente. Según explicó la compañía, la cifra de inversiones, junto con una normalización de la producción en el primer trimestre de 2023, ha permitido incrementar la generación renovable un 11% en el periodo y reducir las compras de energía realizadas en el ejercicio pasado a precios elevados.
En la misma línea, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, afirmó en un comunicado que las inversiones y la normalización de las condiciones operativas “nos han permitido impulsar el crecimiento”. La cifra de negocios ascendió a 15.460,6 millones de euros, un 27,2% más que en el primer trimestre de 2022, y el margen bruto se disparó un 43,2%, hasta los 6.708,5 millones, un crecimiento del 40% si se excluye el efecto del tipo de cambio y otros efectos en Estados Unidos; mientras que el gasto operativo neto se situó en 1.464,8 millones, un 7% más que en el primer trimestre de 2022.
En el trimestre, se han duplicado (102,2%) los tributos que paga Iberdrola, hasta alcanzar los 1.179 millones frente a los 583 millones abonados en el primer trimestre del año pasado. Iberdrola lo atribuye, principalmente, al nuevo gravamen del 1,2 % que aplica el Gobierno sobre las ventas en España. En concreto, la tasa impositiva se ha situado en el 26,5%, frente al 19,9 % de 2022.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización