Grupo Noticias, con el sector de la construcción
Su director general, Juanjo Baños, destacó el “alto valor añadido” del nuevo modelo
El director general de Grupo Noticias, organizador del Foro Euskadi de Construcción Industrializada, Juan José Baños, dio la bienvenida a los participantes en la jornada, destacando la aportación de todo este campo, del que remarcó que supone “una parte cada vez más sustancial de un sector muy importante para nuestra economía” como es el de la construcción, “un concepto que rompe con cualquier tentación de asimilarla al de una menor calidad”.
Relacionadas
Cooperación y certezas para empujar a un sector en desarrollo
En este sentido, Baños señaló que el modelo de construcción industrial “presenta soluciones de alto valor añadido que, además, evitan que agentes externos incidan negativamente tanto en fase de ejecución como de resultado final”. La vocación de Grupo Noticias es “estar cerca de cuantos sectores ayuden y estén presentes en nuestra sociedad, y mucho más cuando generan, como en este caso, riqueza y bienestar”, indicó. Baños hizo hincapie en que la organización del Foro por parte de Grupo Noticias “no es solo nuestra manera de devolver una parte de tal aportación, sino una de tantas vías que explican nuestro crecimiento exponencial a nivel digital”. “Ser líderes en audiencia web con la suma de los cuatro territorios en los que opera Grupo Noticias, nos obliga ya a entender de nuevos usos en el lenguaje comunicativo y a servir a usuarios y usuarias como nexo de unión con actividades que son clave para entender la salud de nuestra economía”, añadió Baños en su intervención.
La construcción industrializada se presenta como uno de los campos de desarrollo más atractivos dentro del sector, puesto que ofrece múltiples beneficios. En primer lugar, se basa en la automatización y optimización de procesos gracias al uso de la digitalización, las nuevas tecnologías y la mano de obra especializada. En este nuevo modelo, las piezas se construyen en una fábrica y se ensamblan en la propia obra, lo que permite un abaratamiento de los costes y mayor rapidez a la hora de construir edificios. Todo esto repercute en beneficios como la sostenibilidad, la durabilidad y, en definitiva, la calidad final. Supone, además, una gran oportunidad para que el sector gane en rentabilidad en un momento en el que los altos precios están afectando a todas las fases y modos de producción.
Temas
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
De Basauri a la embajada de Japón: viaje a Madrid para denunciar los despidos en Bridgestone
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA