Arcelor prorroga el ERTE durante otros tres meses
La medida, acordada con la mayoría sindical, no afecta a la planta que la acería tiene en Sestao, que sigue parada
La dirección de Recursos Humanos de ArcelorMittal llegó ayer martes a un acuerdo con los sindicatos UGT, CCOO y USO para ampliar en tres meses el actual Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) sobre la plantilla de las instalaciones de Etxebarri, Olaberria-Bergara, Asturias, Sagunto (Valencia) y Lesaka. Sin embargo, no afecta a la planta de la ACB de Sestao que Arcelor Mittal mantiene parada y donde ayer se produjo un encuentro con los sindicatos .
En una reunión celebrada en Etxebarri en el ámbito de la comisión negociadora del expediente de regulación, la siderúrgica acordó prorrogarlo hasta el 31 de marzo, ante el escenario actual de bajada de la cartera, con un alto horno parado, y otras circunstancias derivadas de la coyuntura internacional, según fuentes sindicales.
UGT y CCOO ligaron corregir el texto del expediente para evitar los problemas que habían detectado en su aplicación, como paso previo a aceptar la prórroga. Entre otras consideraciones, las comisiones de seguimiento que recoge el texto velarán por el correcto cumplimiento de lo acordado, con especial atención a los supuestos de aplicación del ERTE, como parada de instalaciones y porcentajes máximos de suspensión. Los ERTE se plantean para toda la plantilla de Arcelor (8.300 trabajadores en las plantas, exceptuando la de Sestao), y se activará o no en función de las necesidades de cada planta. La empresa propuso prorrogar los ERTE por la actual situación del mercado de acero con una “muy baja demanda”.
Temas
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
De Basauri a la embajada de Japón: viaje a Madrid para denunciar los despidos en Bridgestone
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA