Última oferta de la patronal del Metal a los sindicatos
FVEM ofrece una subida salarial revisable del 14% en cuatro años y pide la desconvocatoria de los paros
La Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM) presentó ayer jueves a todos los sindicatos representados en la mesa, a través del CRL, una última oferta para alcanzar un acuerdo y evitar las jornadas de huelga en el Metal de Bizkaia convocadas del 28 de este mes al 2 de diciembre. Además, mostró su disposición a reunirse en las próximas horas e hizo una petición formal de desconvocatoria de los paros.
En un comunicado, FVEM explicó que su última propuesta para la firma del Convenio Provincial del Metal establece incrementos salariales del 6,5% para 2022, del 3,5% para 2023, del 2,5% para 2024 y un 1,5% para 2025, lo que supone un total de un 14% a lo largo del periodo de vigencia 2022-2025.
Según precisó, este porcentaje será revisado al fin del periodo con el IPC acumulado. De ser superior al 14%, se actualizarán las tablas de 2026 con dicha diferencia, eliminando los topes que propuestos hasta ahora para su consolidación, “por lo que se garantiza el IPC”, dijo.
En esta última propuesta de la patronal vizcaina del Metal también se ofrece la subrogación en los términos firmados en Araba, así como un día de libre disposición recuperable anual.
Con esta nueva oferta, FVEM aseveró que está “mejorando lo firmado en Álava”, ya que también se mantiene la garantía mínima, que supone incrementos mínimos garantizados para todas las personas trabajadoras del sector que no estén amparadas por ningún pacto o acuerdo de empresa.
Temas
Más en Economía
-
El presupuesto de 2026 arranca con retraso, pendiente de los plazos y la falta de apoyos
-
¿Son las joyas bienes gananciales o privativos? Así se reparten en caso de divorcio
-
China impondrá aranceles temporales de hasta un 62% a la carne de cerdo de la UE
-
La UE multa a Google con 2.950 millones por abusos en la publicidad online