Garamendi ve en la jornada de 4 días un debate "para ganar elecciones"
No descarta hablar sobre el asunto, aunque considera que "en estos momentos son necesarios cinco días"
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha dicho este viernes en Murcia que la implantación de la jornada laboral de 4 días a la semana se enmarca en "los debates para ganar elecciones", y ha afirmado que "en estos momentos son necesarios cinco días".
En declaraciones a los medios de comunicación, Garamendi ha reiterado que "cuando se habla en serio de los temas tienen mil matices", y que, "curiosamente, cuando se hablan siempre son los del mismo grupo los que los hablan y se reúnen entre ellos".
"Estamos en elecciones permanentes y estamos en política, y nosotros no hacemos política, levantamos empresas", ha dicho el líder de CEOE, quien, no obstante, ha asegurado que cuando ese asunto "llegue a la mesa" de negociación "hablaremos de ello" porque "depende del sector y de la empresa".
Al hilo, ha insistido en que en el actual contexto económico, en el que "estamos saliendo de un agujero muy profundo", las pequeñas empresas del Estado representan el 98% y la media por cada una de ellas es de cinco personas.
"En una farmacia en la que el trabajo es de cuatro días, nadie va a aceptar el trabajo por un día. En cualquier caso, nosotros siempre nos sentamos en la mesa y estamos dispuestos a hablar de lo que toque, pero cuando toque", ha añadido.
Temas
Más en Economía
-
Trabajo convocará la primera mesa de diálogo social para reformar el despido en octubre
-
El gasto medio por hogar de Euskadi en 2024 asciende a 36.313 euros, 18 euros menos que en 2023
-
Euskadi recuperó 19.683 toneladas de aceites industriales usados en 2024 de motores de vehículos y maquinaria industrial
-
La igualdad incrementaría un 6,35% el PIB per cápita de aquí a 2060