El IPC en Euskadi crece tres décimas menos que en el Estado y se sitúa en el 9,5%
Los sectores más inflacionistas en marzo fueron Vivienda, Vestido y Calzado
Los precios subieron en Euskadi un 3,0% en marzo respecto al mes anterior y la tasa anual de IPC se eleva al 9,5%, tres décimas por debajo de la registrada en el conjunto del Estado, según datos hechos públicos por el INE.
En el conjunto del Estado, la tasa de variación anual del IPC del mes de marzo se sitúa en el 9,8%, más de dos puntos por encima de la registrada en febrero, y es el valor más alto en 37 años. La tasa anual de la inflación subyacente aumenta cuatro décimas, hasta el 3,4%.
En Euskadi, en el que la inflación acumulada en lo que va de año se situó en el 3,3%, los sectores más inflacionistas respecto al mes anterior fueron Vivienda (+9,7%), que en tasa anual registra un incremento del 34,5%.
Los precios de Vestido y Calzado subieron un 7% respecto a febrero y un 5% en tasa interanual y los del transporte aumentaron un 6,8% en comparación con el mes anterior y un 17,4% en la evolución anual.
Por su parte, los precios permanecieron invariables respecto a febrero en los sectores de Medicina y Enseñanza, mientras que se redujeron únicamente en Ocio y Cultura (-0,2%).
Acumulado del año
.
En lo que va de año, el mayor incremento se registra en Transporte (+11,8%), seguido de Vivienda (+10,5%), Bebidas alcohólicas y tabaco (+3,4%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (+3,1%), Menaje (+1,8%), Hoteles, cafés y restaurantes (+1,2%), Otros (+1,1%) y Comunicaciones (+0,2%), mientras que no experimentación variación en Enseñanza.
En lo que va de 2022, el mayor descenso de los precios se registra en el sector de Vestido y Calzado (-8,7%) y también bajan en Medicina y Ocio y Cultura (-0,4%).
En la comparativa anual, el mayor ascenso de los precios se refleja en Vivienda (+34,5%), seguido de Transporte (+17,4%), Alimentos, y bebidas no alcohólicas (+6,8%), Vestido y calzado (+5,0%), Hoteles, cafés y restaurantes (+4,0%), Bebidas alcohólicas y tabaco (+3,4%) y Otros (+3,2%). También suben en Enseñanza (+1,5%), Ocio y Cultura (+1,3%) y Medicina (+0,7%), mientras que el único descenso se registra en Comunicaciones (-0,5%).
Temas
Más en Economía
-
OpenAI firma un acuerdo de casi 33.000 millones de euros con Amazon Web Services para potenciar la IA
-
Economía eleva sus presupuestos un 3,3 % para apostar por la calidad en el empleo, la justicia social y la inclusión
-
Gobierno vasco y Enagás presentan una red de hidrógeno que pasará por 50 municipios
-
¿Puedes salir del trabajo si tu hijo se pone enfermo y seguir cobrando?: un abogado lo explica