Hiru se suma al paro indefinido de los transportistas a partir de este lunes
La mayoría de los afiliados al sindicato, reunidos en asamblea extraordinaria, han acordado apoyar la movilización
Hiru se sumará al paro indefinido convocado por la Plataforma para la defensa del Transporte después de que la mayoría de los afiliados al sindicato, reunidos en asamblea extraordinaria en Altsasu, hayan acordado apoyar el paro indefinido de este lunes.
Según ha informado la central sindical, los reunidos han reivindicado "la necesidad de revisar las tarifas del transporte según el incremento del precio del gasoil por lo menos cada quince días o un mes".
Hiru ha destacado que las reivindicaciones de la Plataforma son "muy similares" a las suyas y se resumen en que "nadie trabaje por debajo de los costes, la revisión de las tarifas según los incrementos de gastos, control de las cooperativas falsas, empresas buzón, subcontrataciones y demás prácticas irregulares que abaratan el transporte, la prohibición de la carga y descarga, jubilación a los 60 o ayudas a los que sufren enfermedades profesionales, entre otras".
Los transportistas de Hiru han acordado, además, otras movilizaciones que se desarrollarán el martes en Iruña, con una marcha desde Galar hasta la sede del Gobierno de Navarra y, el miércoles en Gasteiz, desde Langraitz Oka a Jaurlaritza en Lakua.
Las citas se desarrollarán a las 9 de la mañana en las instalaciones de Bideko Aterpe en Galar y Langraitz-Oka, respectivamente, para protestar por "la delicada situación del transporte, reivindicar unas condiciones dignas en el sector y exigir medidas concretas como que la Administración proteja la red de transportes".
Temas
Más en Economía
-
La actividad industrial en Euskadi cae un 4,4% en marzo
-
Jauregi destaca el compromiso de "dar seguridad" a la industria ante los aranceles
-
Endesa duplica sus ganancias en el primer trimestre, hasta los 583 millones
-
El comisario europeo de Energía, sobre el apagón: "No hay razón para pensar que es por las renovables"