La nueva ley vasca de empleo acercará Lanbide a las empresas
El viceconsejero de Empleo e Inclusión del Gobierno Vasco, Alfonso Gurpegui, ha asegurado que la ley innovará en políticas activas orientándolas a resultados, a las personas y a las empresas
La nueva ley del sistema vasco de empleo mejorará la cercanía entre Lanbide y las empresas, innovará en políticas activas y ordenará la gestión del sistema. Así lo ha avanzado este martes el viceconsejero de Empleo e Inclusión del Gobierno Vasco, Alfonso Gurpegui, en la segunda y última jornada del cuarto congreso sobre empleo organizado por el Ejecutivo de Vitoria y que ha analizado los retos del mercado laboral en el futuro.
Entre las conclusiones de este congreso está la necesidad de una ley en Euskadi que ordene el sistema e innove en las políticas activas orientándolas a resultados, a las personas y las empresas. Ha recordado que en el proceso participativo para la elaboración de la ley, que está previsto que llegue al Parlamento el próximo año, se ha valorado la incorporación de un nuevo derecho para la ciudadanía, el de contar con formación a lo largo de su vida laboral con el fin de adaptarse a las necesidades cambiantes de la economía.
El Gobierno Vasco ve "con prudencia" este planteamiento, fundamentalmente porque es una experiencia con muy pocas referencias en el entorno, aunque comparte que las necesidades formativas van a ser un objetivo de las políticas activas de empleo. Otra de las cuestiones apuntadas por el viceconsejero es la necesidad de que el servicio público de empleo tenga una mayor cercanía con las empresas.
En este sentido, ya se han implantado programas innovadores que desde el año que viene contarán con una unidad específica que se acercará a esas empresas, detectará sus necesidades y las pondrá en contacto con quienes demandan empleo con la formación adecuada.
Temas
Más en Economía
-
Trabajo convocará la primera mesa de diálogo social para reformar el despido en octubre
-
El gasto medio por hogar de Euskadi en 2024 asciende a 36.313 euros, 18 euros menos que en 2023
-
Euskadi recuperó 19.683 toneladas de aceites industriales usados en 2024 de motores de vehículos y maquinaria industrial
-
La igualdad incrementaría un 6,35% el PIB per cápita de aquí a 2060