Las matriculaciones de turismos en Euskadi caen un 16,2% en lo que va de año
En octubre fueron matriculados 1.874 turismos, un 30,4% menos que en el mismo mes del año pasado. El sector lo achaca a las restricciones de movilidad y al Plan Renove vasco
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en Euskadi alcanzaron el pasado mes de octubre las 1.874 operaciones, lo que supone un 30,4% menos que en el mismo mes de 2020. Con estos datos, el volumen de matriculaciones este año es de 20.375, un 16,2% menos que entre enero y octubre del pasado año, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
En el acumulado anual, Euskadi es la comunidad autónoma con peor evolución, solo igualada con Navarra, donde también han caído las matriculaciones un 16,2% en relación al pasado año.
Por territorios, Bizkaia registró el mes pasado 968 matriculaciones, un 32% menos que un año antes. Le sigue Gipuzkoa con 586 operaciones, un 31% menos que en octubre de 2020, y finalmente Álava con 320 matriculaciones, un 23% menos.
En los diez primeros meses de 2021, las matriculaciones en el territorio vizcaíno sumaron 10.367, un 18% menos que en el mismo periodo del año pasado. También descendieron en el territorio guipuzcoano, con 6.270 matriculaciones y una caída del 17,6%. Álava, con 3.738 operaciones, experimentó un descenso del 7,3%.
Temas
Más en Economía
-
El PNV se desentiende de la OPA al Sabadell: el BBVA no es "realmente vasco"
-
El Gobierno vasco mantiene el crecimiento de la economía en un 2,1 % pese a los aranceles
-
La actividad industrial en Euskadi cae un 4,4% en marzo
-
Jauregi destaca el compromiso de "dar seguridad" a la industria ante los aranceles