Mercedes reanudará el martes la producción
Después de 21 días de inactividad la planta volverá a trabajar de martes a viernes
La cadena de montaje de la planta de Mercedes Benz volverá a ponerse en marcha el próximo martes después de tres semanas de inactividad. La decisión se ha comunicado a los representantes del comité de empresa en el encuentro mantenido con la dirección de la planta en la mañana de este miércoles.
Se pone fin de esta manera a un paréntesis productivo que se inició el pasado 27 de agosto, cuando los operarios del turno de noche apagaron la maquinaria y así ha permanecido desde entonces.
El motivo de este prolongado parón han sido los problemas de logística para hacerse con los codiciados semiconductores que están poniendo en jaque a todas las marcas de automoción del mundo. 21 días después los 5.000 operarios de la planta de la calle Las Arenas regresarán a sus puestos y con el objetivo de hacerlo con cierta estabilidad y sin tener que verse obligados en un futuro cercano a tener que cancelar de nuevo más jornadas productivas.
Todos los esfuerzos de la dirección de Mercedes Benz se han centrado en lograr que esta vuelta a la producción sea de una semana completa y volver a trabajar las cinco jornadas laborables de la semana que viene. Al final, dicha intención se concretará en cuatro días de trabajo (de martes a viernes). Después del paréntesis veraniego, la planta solo ha podido estar cinco días seguidos trabajando, del 23 al 27 de agosto, antes de iniciar este parón que ahora toca a su fin.
Con este regreso se paraliza el descenso en el consumo de las jornadas del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE). El pasado día 3 de septiembre empezaron a recortarse las 30 jornadas acordadas entre dirección y sindicatos. Desde entonces se han consumido 12 de ellas y quedan otras 18 posibles jornadas en el horizonte hasta final de año.
Temas
Más en Economía
-
Trabajo convocará la primera mesa de diálogo social para reformar el despido en octubre
-
El gasto medio por hogar de Euskadi en 2024 asciende a 36.313 euros, 18 euros menos que en 2023
-
Euskadi recuperó 19.683 toneladas de aceites industriales usados en 2024 de motores de vehículos y maquinaria industrial
-
La igualdad incrementaría un 6,35% el PIB per cápita de aquí a 2060