El problema de los enchufes eléctricos
Todavía no se ha definido en todo el mundo un enchufe estándar para recargar un coche eléctrico
- Las matriculaciones de vehículos eléctricos en el conjunto de Europa se situaron en 483.539 unidades en la primera mitad del año, un 124% de crecimiento interanual, según ACEA. Y las ventas serían mayores si se avanzase en la estandarización de la recarga eléctrica pues, más allá de las diferentes velocidades de carga, todavía no hay un enchufe estándar definido en todo el mundo.
La falta de estándares en cargadores sigue frenando el avance del sector y disminuyendo posibilidades para los usuarios. Nadie se imagina llegar a una gasolinera para repostar y que la boquilla del surtidor no encaje en el coche pues en el sector del vehículo eléctrico todavía hay diversidad de opciones incompatibles entre sí.
Los productores alemanes y norteamericanos se unieron para crear el Combined Charging System (CCS) como sistema normalizado que incluyera la opción conjunta de carga en corriente alterna CA y en corriente continua CC. Pero los japoneses, y muchos fabricantes chinos, han apostado por el CHAdeMO, que es el estándar japonés de carga rápida en corriente continua que instalan vehículos como los de Nissan.
Y además, empresas como Tesla van por libre, aunque ya han admitido adaptadores en Europa.
Temas
Más en Economía
-
El precio de la luz sube este sábado un 47,8% y tendrá ocho horas de coste cero o negativo
-
¿Puedo solicitar un permiso laboral retribuido si estoy de vacaciones?
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
De Basauri a la embajada de Japón: viaje a Madrid para denunciar los despidos en Bridgestone