El comité de Tubacex rechaza la oferta de la empresa y seguirá en huelga
Los trabajadores llevan 110 días en huelga indefinida
El comité de empresa de Tubacex ha rechazado la oferta de la dirección para garantizar el empleo y los salarios en sus plantas alavesas hasta 2024 y seguirá adelante con la huelga indefinida, que este lunes cumple 110 días.
El pasado día 18 Tubacex trasladó al comité y a la plantilla de las fábricas de Laudio y Amurrio una propuesta de futuro después del reciente ERE que se ha saldado con una reducción de 129 empleos (95 despidos, 22 bajas incentivadas y 12 prejubilaciones) y que ha motivado la actual huelga.
La propuesta, que también planteaba una mejora de las indemnizaciones para los 129 trabajadores afectados por el expediente, tenía "fecha de caducidad" y estaba condicionada a la vuelta a la normalidad productiva en las plantas alavesas antes de hoy, 31 de mayo.
En el día en que termina el plazo dado por la dirección, el comité ha anunciado que no acepta la propuesta "porque sigue contemplando despidos" y que no está dispuesto a "renegociar" el convenio porque la dirección lo ha "incumplido en repetidas ocasiones" en aspectos como la creación de empleo, los aumentos salariales y el aumento de inversiones.
Además la propuesta garantiza la "supervivencia" de las plantas de Laudio y Amurrio durante dos años pero llega "sin ningún plan industrial y sin ninguna perspectiva a medio o largo plazo", añade el comité.
La propuesta ha sido rechazada de manera "unánime" por todos los sindicatos del comité, aunque el órgano de representación de los trabajadores se ha mostrado abierto a "solucionar este conflicto con la retirada del ERE" y con la negociación de "medidas coyunturales que amortigüen el efecto que la pandemia está teniendo" en la empresa.
Temas
Más en Economía
- 
                
                                        
Euskadi registra casi 900 parados menos en tasa anual y crece el número de cotizantes
 - 
                
                                        
El paro sube en 22.101 personas en octubre tras el fin de la temporada estival en el Estado
 - 
                
                                        
Telefónica eleva un 1,1% sus ingresos hasta septiembre con 26.970 millones y confirma el dividendo para 2025
 - 
                
                                        
OpenAI firma un acuerdo de casi 33.000 millones de euros con Amazon Web Services para potenciar la IA