La CEOE rechaza la última oferta del Gobierno para prorrogar los ERTE
El Gobierno mantiene que seguirá negociando para llegar a un consenso por lo que no llevará la prórroga de los ERTE al Consejo de Ministros de este martes
La CEOE ha decidido, en una reunión de su Comité Ejecutivo, no aceptar la última propuesta del Gobierno sobre la prórroga de los ERTE más allá del 31 de mayo, al seguir "centrando las ayudas" en la activación en lugar de en los trabajadores que aún no se pueden incorporar a la actividad.
Según informan fuentes de la patronal, la decisión se ha tomado "por unanimidad" de los sectores y el Comité Ejecutivo y la intención es "seguir trabajando".
La reunión de la CEOE arrancaba pasadas las 10.30 horas de la mañana tras haber recibido anoche una nueva propuesta del Gobierno que reducía las diferencias entre las exoneraciones de los trabajadores en ERTE y los que se reincorporen, principal escollo de las negociaciones.
EL GOBIERNO SEGUIRÁ BUSCANDO EL ACUERDO
El Gobierno "seguirá trabajando" para intentar consensuar las condiciones en las que se extenderán los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá del 31 de mayo tras el rechazo de la patronal CEOE.
Según fuentes gubernamentales la intención es seguir trabajando para intentar cerrar esta nueva prórroga hasta el 30 de septiembre con consenso de los agentes sociales, lo que descarta que la prórroga sea aprobada en el Consejo de Ministros de este martes.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno vasco advierte de que, para impulsar la economía azul, "la clave está en la sostenibilidad"
-
Multa de hasta 250 euros por hacer un uso inadecuado del móvil en el transporte público
-
La plantilla de Bridgestone vota a favor de la última propuesta del ERE
-
Cuerpo recalca que la consulta pública sobre la opa del BBVA no es un referéndum