La Confederación de Asociaciones de Comerciantes, Hosteleros y Empresas de Servicios de Euskadi, Euskaldendak, ha anunciado este miércoles que pedirá indemnizaciones por la vía jurídica por "los perjuicios ocasionados" a estos sectores desde la declaración del estado de alarma para frenar la expansión del covid-19.

En una nota, esta organización, que cuenta con más de 5.800 establecimientos adheridos, ha explicado que ha iniciado la recogida de datos para confeccionar un informe que concrete la cuantía económica de los perjuicios ocasionados en el comercio, hostelería y empresas de servicios.

Según ha indicado, Euskaldendak se apoya para llevar a cabo su actuación en "la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, en su artículo 3.2".

La Confederación entiende que este artículo les ampara en su pretensión al establecer que "quienes como consecuencia de la aplicación de los actos y disposiciones adoptadas durante la vigencia de estos estados sufran, de forma directa, o en su persona, derechos o bienes, daños o perjuicios por actos que no les sean imputables, tendrán derecho a ser indemnizados de acuerdo con lo dispuesto en las leyes", según ha indicado.

Euskaldendak ha recordado "las fuertes pérdidas económicas" registradas en los sectores citados durante el presente año debido a la suspensión de la actividad o cierre y otras limitaciones, que "no han sido voluntarias para los autónomos y empresas perjudicadas, sino que han sido obligados por el Estado", ha resaltado.