Movilizaciones contra el preacuerdo en el convenio de Iberdrola
ELA y UGT denuncian una rebaja salarial del 10% en nuevos contratos y penalizaciones en la antigüedad
ELA y UGT han trasladado este miércoles a las oficinas de Iberdrola en Madrid las movilizaciones que ambos sindicatos han iniciado contra el preacuerdo alcanzado por las otras cuatro centrales mayoritarias de la compañía. ELA y UGT, que ya se movilizaron en Bilbao este pasado fin de semana, denuncian que el nuevo convenio (2021-2024) incluye bajadas salariales del 10% para las nuevas incorporaciones y cambios en el cálculo de la antigüedad (trienios por quinquenios) que penalizarán a la plantilla.
Bizkaia concentra la mayor parte de los trabajadores directos de Iberdrola en la CAV, unos 1.500 de alrededor de 2.000, mientras que el grupo cuenta con algo más de 8.000 empleados a nivel estatal. ELA y UGT se oponen al preacuerdo suscrito por USO, CC.OO., SIE y Atype, y recuerdan que la eléctrica sigue mejorando sus resultados y ampliando el beneficio por lo que los ajustes no están justificados.
"El acuerdo es pésimo para la plantilla, y está lleno de recortes y discriminaciones para las nuevas contrataciones", ha dicho ELA.
Temas
Más en Economía
-
Jauregi viaja a Madrid para confirmar el aumento de potencia eléctrica para Euskadi
-
Arranca el programa de avales públicos para la compra de vivienda
-
Sánchez anuncia una nueva ayuda de 30.000 euros para alquileres con opción a compra para jóvenes
-
El Gobierno vasco abre con la siderurgia las mesas de análisis sobre los aranceles