Tubos Reunidos firma el acuerdo para refinanciar 351 millones de su deuda
BILBAO. Según ha informado la empresa alavesa, después del acuerdo se ha convocado Junta General Extraordinaria a celebrar el día 27 de julio en la que se adoptarán los acuerdos correspondientes para la implementación de la nueva estructura de financiación.
Esa nueva estructura "dota a la compañía de la estabilidad financiera que necesita para afrontar el futuro y salvaguardar el valor para los accionistas, así como la capacidad para adaptarse a un mercado incierto, donde se está viviendo una difícil guerra comercial", ha destacado la empresa.
El presidente de Tubos Reunidos, Jorge Gabiola, ha señalado que el acuerdo aporta "la estabilidad necesaria para seguir adelante con el plan de negocio, con una estructura financiera flexible que se adapta al actual entorno incierto y cambiante del sector, en particular por el impacto de los aranceles en USA".
La refinanciación recoge un acuerdo de líneas de circulante por un importe máximo de 92,4 millones de euros por un plazo de cinco años y supondrá la reestructuración de la deuda financiera del grupo que asciende a un importe aproximado de 351 millones de euros.
Se suscribirán asimismo un contrato de financiación sindicada dividido en tres tramos y se emitirán bonos simples no garantizados.
El proceso de reestructuración de Tubos Reunidos se inició hace 12 meses como consecuencia de la aplicación de nuevas tarifas arancelarias a las importaciones de acero en Estados Unidos.
La negociación ha involucrado a más de diez entidades financieras.
Tubos Reunidos es líder global en segmentos de nicho especiales de productos tubulares de acero sin soldadura y sus productos son demandados fundamentalmente por la industria energética (tanto del sector de petróleo y gas como de generación de energía eléctrica), industria petroquímica y para maquinaria y aplicaciones industriales especiales.
Más en Economía
-
D'Anjou asegura que la estabilidad es la base de un crecimiento sostenible
-
El euro digital despeja su camino, pero no las dudas sobre sus beneficios
-
El euro digital, la nueva forma de pago del BCE que cambiará las reglas del juego
-
Trabajo abordará el próximo miércoles con los agentes sociales el permiso por defunción