‘Txiki’ Muñoz se despide el viernes de la secretaría de ELA
El Congreso del primer sindicato vasco propondrá en Donostia al navarro Mitxel Lakuntza como su sucesor
BILBAO - El sindicato mayoritario vasco ELA celebrará este viernes en el Kursaal de Donostia un Congreso extraordinario para proceder a efectuar el relevo como máximo dirigente de la organización de su actual secretario general Txiki Muñoz, cuyo mandato termina este año por razones de edad, tal y como marcan los estatutos del sindicato. El navarro Mitxel Lakuntza encabeza la propuesta de la Ejecutiva para liderar a ELA y sustituir a Muñoz, iniciativa que tendrá que ser votada por los 736 representantes del Congreso, asamblea que contempla también la incorporación de Maialen Aranburu en el área de Acción Social.
El Comité Nacional de ELA, órgano que reúne al Comité Ejecutivo y a las personas responsables de las comarcas y las federaciones, ha propuesto como candidato a secretario general del sindicato vasco a Mitxel Lakuntza, cuya candidatura se completa con las otras once personas que formarán el Comité Ejecutivo.
ELA explicó que, dado que Txiki Muñoz dejará los cargos en la Ejecutiva (órgano de 12 personas), el Comité Nacional ha propuesto para esa vacante a Maialen Aranburu. De este modo, pasado mañana en Donostia se votará la lista completa del Comité Ejecutivo de ELA, incluido el nuevo secretario general: Mitxel Lakuntza, Amaia Muñoa (secretaria general adjunta), Amaia Aierbe, Xabi Anza, Maialen Aranburu, Iván Giménez, Laura González de Txabarri, Pello Igeregi, Mikel Noval, Leire Txakartegi, Eustakio Uranga y Joseba Villarreal.
El congreso del primer sindicato vasco se celebrará entre las 9.30 y las 14.00 horas del viernes, y está prevista la participación de 736 delegados en representación de las tres federaciones (Industria eta Eraikuntza, Zerbitzuak y Gizalan) y las doce estructuras territoriales del sindicato. Se desarrollará bajo el lema Indar Betean como continuación al Indarberritzen del último congreso sindical, celebrado en Bilbao en el año 2017. - E. P.
Más en Economía
-
Los sindicatos reclaman un salario mínimo vasco en las manifestaciones del Primero de Mayo
-
CCOO y UGT advierten en la manifestación de Madrid de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral
-
Díaz cree que el Gobierno español debe parar la opa de BBVA a Banco Sabadell: "Es una muy mala noticia"
-
Impulsa tus ventas en el salón Expohogar