bilbao - ELA celebrará el próximo día 5 de abril un Congreso extraordinario que servirá para despedir a Adolfo Muñoz, Txiki, y para nombrar formalmente nuevo secretario general al navarro Mitxel Lakuntza. A menos de un mes para dejar el cargo, Muñoz insistió en que ELA mantendrá su línea estratégica y “seguirá dando la cara” después del relevo, mostrándose muy crítico una vez más con el Gobierno de Iñigo Urkullu.
El sindicalista de Mañueta, que cumplirá en mayo 60 años, el límite de edad fijado en los estatutos de ELA para dirigir la organización, reconoció que sus más de diez años en la secretaría general han coincidido con una crisis “muy dura” que se ha traducido en pérdida de derechos laborales y ha dificultado el papel de las centrales sindicales. Aun así, Muñoz se despide haciendo una valoración positiva de la evolución y la fortaleza interna del sindicato. “ELA continúa. Es una organización que ha dado la cara, que da la cara y que va a seguir dando la cara”, advirtió.
El máximo responsable del primer sindicato vasco ya dejó claro en una entrevista con este periódico el pasado lunes que el relevo en la secretaría general no supondrá un cambio de la línea estratégica, que pasa por mantener un sindicalismo de contrapoder muy crítico con las políticas institucionales. Muñoz volvió a cargar ayer contra el Ejecutivo de Urkullu, al que acusó de pretender “neutralizar a ELA” a través del Boletín Oficial, en referencia al decreto que institucionaliza el diálogo social y que da validez a acuerdos con la patronal y el Gobierno con el apoyo de un solo sindicato. “Aquí también hay autoritarismo”, reprochó al Ejecutivo vasco, y criticó que “ha sido imposible normalizar relaciones” porque el Gobierno “solo acepta relaciones clientelares”.
En el Congreso del 5 de abril que tendrá lugar en el Kursaal de Donostia se elegirá además a la nueva dirección ejecutiva, en la que la única novedad entre sus doce miembros es la entrada de Maialen Aranburu, que ocupará la plaza de Muñoz.
Además, en el cónclave se aprobarán tres resoluciones referidas por un lado a la “transformación social, ecológica, feminista y democrática”, a la necesidad de acabar con la precariedad y a la “extensión social” de la cuestión soberanista ante los “ataques al autogobierno, en Euskal Herria y en Catalunya”.
En cuanto al que será nuevo máximo responsable de la central abertzale, Lakuntza es miembro de la dirección desde 2004 y actual responsable del sindicato en Nafarroa, territorio en el que ELA sigue mejorando año a año su representatividad. Nacido en Iruñea en 1976, Lakuntza es técnico en electrónica y entró en la estructura del sindicato en 2001, cuando era delegado en Gamesa.