BILBAO. Según los datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el sector más inflacionista en agosto, en comparación con los precios de julio, ha sido el de Ocio y Cultura, con un aumento del 1,3%, seguido de Transporte, con un 0,9%. También han subido los precios en Hoteles, Cafés y Restaurantes, en cuatro décimas, y en Vivienda y Menaje, en una décima.

Por su parte, Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, Bebidas Alcohólicas y Tabaco, Comunicaciones y Enseñanza han mantenido sus precios estables durante el mes pasado. Finalmente, se han reducido los precios en Vestido y Calzado en un 0,7%, en Medicina en un 0,5% y en Otros en un 0,1%.

Con estos datos, la tasa anual ha sido positiva para todos los sectores a excepción del de Menaje, que registra una tasa del -0,5%. En el resto, se han anotado aumentos del 3,5% en Transporte, del 2,7% en Vivienda, del 2,6% en Hoteles, Cafés y Restaurantes, del 1,6% tanto en Bebidas Alcohólicas y Tabaco como Enseñanza, y del 1,4% en Ocio y Cultura.

Con menores aumentos, se sitúan Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (+0,5%), Vestido y Calzado (+0,8%), Medicina (+0,9%), Comunicaciones (+0,7%) y Otros (+0,2%).

CAÍDA DEL 16,9% EN VESTIDO Y CALZADO

En los ocho primeros meses del año, el sector que acumula un mayor crecimiento de los precios es Hoteles, Cafés y Restaurantes, con un 4%, seguido de Ocio y Cultura, con un aumento del 3,6%. El aumento de precios alcanza el 1,2% en Bebidas Alcohólicas y Tabaco, el 0,7% en comunicaciones, el 0,6% en Medicina y Enseñanza, y el 0,4% en Alimentos y Bebidas no Alcohólicas y en Transporte.

Por el contrario, Vestido y Calzado ha registrado una caída de los precios del 16,9%. También han anotado una variación negativa Vivienda (-1,6%9, Menaje (-1,4%) y Otros (-0,1%).

En el Estado, el IPC ha crecido dos décimas respecto al mes de julio, con lo que su tasa anual se ha situado en el 1,6%. La variación acumulada en lo que va de año ha sido del -0,5%.