Bilbao - La Comisión Europea ha asegurado que la asociación vasca de empresas tecnológicas, el cluster Gaia, debe devolver ayudas europeas pagadas “indebidamente” dado que tiene “plena responsabilidad financiera” como “el único beneficiario de la subvención” pese a la quiebra de uno de sus socios en un proyecto.
La eurodiputada del PNV, Izaskun Bilbao, instó al Ejecutivo comunitario a aclarar si Gaia debe devolver “más de 200.000 euros” que le ha reclamado la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (Eacea) “para responder subsidiariamente” de una devolución de fondos del programa Leonardo “a la que no puede responder uno de sus socios” del consorcio que se constituyó para crear un observatorio europeo de empleo y si era normal que “este tipo de responsabilidades financieras” se exija a través de una pregunta parlamentaria.
“En este caso, Gaia era el único beneficiario de la subvención y el único socio contractual de la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (Eacea), por lo que tenía plena responsabilidad financiera”, afirmó el comisario de Educación, Tibor Navracsics.
El comisario dejó claro que “la Eacea debía recuperar los importes pagados indebidamente de Gaia, su único beneficiario” y destacó que “el hecho de que los costes en cuestión estuvieran relacionados con trabajo realizado por el socio de Gaia que ha quebrado es irrelevante”. “Eacea no mantiene ninguna relación contractual con este socio y no tiene base jurídica para obtener reembolsos de este socio directamente”, argumentó. “La responsabilidad financiera del beneficiario de una subvención y, en su caso, del coordinador depende del tipo de subvención que figure”. - E. P.