BILBAO. El goteo de destrucción de empleo en Euskadi prosigue en este inicio de año. El grupo catalán distribuidor de electrodomésticos Miró ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción de contratos para un total de 46 trabajadores en los centros de trabajo que tiene su filial Bermúdez en Bizkaia, según fuentes del sindicato ELA

El grupo Establiments Miró oficializa así los despidos ya anunciados que justifica como "consecuencia de la crisis del sector, amén de la general que sufre nuestro país y que ha llevado a una situación económica grave en la que se halla la empresa desde hace meses". Añade que se ha producido un descenso manifiesto de la actividad y "un endeudamiento que, por falta de financiación y por las perspectivas de un futuro inmediato sin crecimiento, impide hacer frente a nuestras obligaciones" y cuestiona su viabilidad.

Miró compró RTV Bermúdez hace una quincena de años, pero la crisis ha afectado al grupo de manera notable. Como botón de muestra, las ventas de electrodomésticos de línea blanca en el Estado español han bajado un 40%, de más de 10 millones de aparatos vendidos en 2006 a unos 5,9 millones en 2011, según la patronal Anfel.

El pasado año Miró presentó en Barcelona concurso de acreedores pero algunos de estos como Caixa Bank y las patronales del sector de electrodomésticos Anfel y Fape han interpuesto una querella criminal contra Francesc Miró, fundador de Electrodomésticos Miró, por presunta estafa y falsedad contable.

Fuentes de ELA criticaron ayer que no exista ningún tipo de compromiso, ni plan de viabilidad en el grupo Miró para evitar el cierre y la destrucción de los puestos de trabajo de los trabajadores de Bermúdez en Bizkaia.

Desde ELA censuran la decisión del grupo Establiments Miro, (poseedor de la totalidad de las acciones de RTV Bermúdez) de cerrar las dos tiendas de Bermúdez (Galdakao y Max Center) y el almacén -mantiene el centro de Megapark en Barakaldo-, lo cual implica dejar en la calle y en el desamparo total a 46 trabajadores.

En respuesta la asamblea de trabajadores ha decidido, según ELA, movilizarse este sábado, día 18, de febrero en Barcelona para denunciar la política de despidos del grupo catalán.