BILBAO. Internacionalización, innovación y dimensión son los grandes retos de las empresas vascas para competir con las mayores garantías en el globalizado mundo económico actual. En la línea de profundizar en dichos aspectos, el grupo vizcaino Ormazabal y el grupo guipuzcoano Ikusi-Ángel Iglesias, ambos con destacada presencia en el exterior y con una importante labor innovadora, han alcanzado un acuerdo de unión para crear la Corporación Ormazabal Ikusi, con sede en el Parque Tecnológico de Zamudio, una compañía puntera en equipos eléctricos de media tensión, así como en telecontrol y tecnologías de la comunicación.
Fuentes de las citadas empresas reconocieron ayer que el acuerdo, que ya había desvelado este periódico el pasado 27 de octubre, es fruto de varios meses de negociación y trabajo en común.
Las compañías lideradas por Javier Ormazabal y Ángel Iglesias, respectivamente, consideran que la integración es positiva desde todos los puntos de vista pues dará pie a un grupo de mayor dimensión, algo fundamental a la hora de dotarse de músculo financiero para desarrollarse en el exterior; internacionalizado, pues factura cerca del 50% en los mercados foráneos y cuenta con presencia directa en una decena de países; e innovador. El nuevo grupo sale con unas ventas de unos 540 millones de euros anuales.
La creación de la nueva corporación, según Ormazabal e Ikusi, reportará "numerosos beneficios a ambas empresas ya que supone unir sus intereses, aunar sinergias y capacidades para crear una corporación con mayor tamaño para innovar, desarrollar sus competencias, impulsar su presencia internacional y afianzar su futuro".
El proceso legal para poner en marcha la integración de ambas compañías, que comprende varios pasos mercantiles y administrativos, se inició ayer y se espera que culmine a lo largo de las próximas semanas, tras conseguir la aprobación del Comité de la Competencia.
La diferencia de tamaño -Ormazabal factura tres veces más que Ikusi- no ha sido impedimento para llegar a un acuerdo, pues se trata de dos empresas familiares, "de culturas similares, con una relación de confianza y que se complementan en las actividades que desarrollan".
Dada la globalización de las actividades económicas, las demandas de los grandes clientes de Ormazabal e Ikusi precisan de un servicio a lo largo de medio mundo y con un valor añadido creciente. Es por ello que la integración de ambas compañías reforzará su posición, tanto en el mercado local como en el internacional, lo que permitirá que sus clientes se beneficien de una oferta de valor añadido superior.
Complementarias Las dos empresas vascas, aunque estarán controladas por arriba por la cúpula de la nueva corporación, mantendrán su estructura independiente y, por supuesto, sus marcas propias, ampliamente reconocidas en los mercados.
El hecho de que no exista un solapamiento de actividades ha facilitado el acuerdo. De hecho, ambas compañías son complementarias pues se unirá la experiencia del Grupo Ormazabal en la fabricación de equipos y suministro de soluciones para redes de distribución eléctricas, fundamentalmente de media tensión, con las competencias del Grupo Ikusi en electrónica, comunicaciones, software y telecontrol. Algo que puede aportar frutos en áreas de gran desarrollo potencial futuro como las redes eléctricas inteligentes o la energía eólica off-shore.
Esta complementariedad hace que no se contemple ningún ajuste de plantillas -3.000 personas en total- por la integración, según se ha transmitido a los representantes de los trabajadores de ambas firmas. Los responsables de las empresas destacaron también el hecho de que la capacidad del Grupo Ikusi para ofrecer soluciones y servicios para infraestructuras estará reforzada por las capacidades y cartera de productos, servicios y clientes de Ormazabal.
La nueva corporación no incorporará a todos los socios actuales de ambas empresas, pues en el caso de la compañía guipuzcoana se prevé que Caja Navarra, actualmente integrada en Banca Cívica, y que, a través de Corporación CAN, controlaba el 33% de Ikusi, aproveche la operación para desinvertir en la empresa donostiarra. La caja navarra entró en Ikusi en marzo 2007 tras pagar 30 millones de euros a la firma 3i por el 33% de la compañía. En el protocolo firmado en aquel momento, Ángel Iglesias se comprometió a seguir como presidente de Ikusi hasta marzo de 2011.
El holding corporativo que integrará a las dos empresas estará presidido por Javier Ormazabal, mientras que Ángel Iglesias ocupará el cargo de vicepresidente. A este hecho no es ajeno, además del mayor tamaño del grupo vizcaino, el que, por su juventud, Javier Ormazabal se perfila como el dirigente del futuro dado que Ángel Iglesias, la cabeza visible de Ikusi, cuenta con una edad más cercana a la jubilación. El acuerdo facilita la siempre complicada sucesión en las empresas familiares.
Ormazabal La empresa vizcaina Ormazabal fue creada en Bedia en 1967, con sólo 5 personas, por Javier Ormazabal Ocerin, un emprendedor vasco a la antigua usanza pero volcado en lo que se ha convertido en el sello de la empresa: la innovación. En la actualidad, el grupo dirigido por su hijo, un economista de 46 años de edad, factura unos 400 millones de euros y cuenta con una plantilla de más de 2.000 trabajadores. Presente en más de 50 países cuenta con plantas de producción en Euskadi, España, Alemania, Francia y China.
Ormazabal cuenta con tecnología propia y con una amplia experiencia en el sector de los bienes de equipo eléctrico. Su firme compromiso con la innovación se ha concretado en la puesta en marcha de un Centro de I+D en Boroa-Amorebieta, con una inversión de 25 millones de euros, y le ha llevado a dirigirse a nuevos sectores como el de las telecomunicaciones, la aeronáutica y la seguridad. El Grupo Ormazabal está formado por nueve empresas, aunque a esta unión contribuirá con la parte eléctrica de su negocio, que en facturación y empleo supone aproximadamente el 90%.
Ikusi El grupo guipuzcoano Ikusi fue puesto en marcha por el reconocido empresario Ángel Iglesias en 1967, aunque la actividad de Iglesias se remonta a 1949. Su sede se encuentra en el Parque Tecnológico de Miramon en Donostia. El grupo ha acusado de manera notable la crisis en sus cifras de ventas y cerró 2009 con una facturación de 142 millones de euros.
La matriz Ángel Iglesias S.A. presentó el último año unos números rojos de 4,2 millones de euros. Cuenta con una plantilla de 1.000 trabajadores y está presente en el Estado español, Australia, Chile, Colombia, Francia, Alemania, México, Portugal, Rusia y Emiratos Árabes.
Ikusi es proveedor de soluciones integradas en el campo de las tecnologías de la información y de la comunicación, las comunicaciones y las operaciones propias de sectores como aeropuertos, ferrocarriles, control de tráfico y túneles.