Síguenos en redes sociales:

Tres traineras femeninas, contra viento y marea

Kaiku, Deusto y Ondarroa competirán un año más en la ETE liga a pesar de enfrentarse a serios problemas para confeccionar las plantillas

Tres traineras femeninas, contra viento y mareaR. B.

La temporada de traineras en categoría femenina contará este año con la participación de tres clubes vizcainos –uno menos que el año pasado por la baja de Portugalete– y todos ellos volverán a competir un año más en la ETE liga, competición que organiza Emakumeen Traineru Elkartea. Se trata de Kaiku, Ondarroa y Deusto, cuya labor en el desarrollo del remo femenino es realmente encomiable. Y es que un año si y otro también, han de enfrentarse a un inesperadamente elevado número de bajas en la plantilla, contratiempo que abre la puerta a la posibilidad de que la trainera quede colgada en el hangar. Afortunadamente, estos tres equipos femeninos vizcainos volverán a competir en el agua. Lo harán junto a otras cinco traineras, cuatro de Gipuzkoa, Zumaia, Hernani, San Juan y Zarautz, y una de Cantabria, Astillero. La competición arrancará hoy con la disputa de una regata contrarreloj en aguas de la ría de Astillero. Las ocho traineras de la ETE liga se medirán en un total de 14 jornadas con final el 18 de agosto en aguas del Nervión en la Bandera Villa de Bilbao. Una vez disputadas las 14 regatas, los dos primeros clasificados tendrán la oportunidad de disputar el play-off de ascenso a la Euskotren Liga, la máxima categoría del remo femenino en trainera. El año pasado, Kaiku se adjudicó la victoria en la ETE liga por delante de Zumaia, a la que aventajó en cuatro puntos. Ambas escuadraron remaron el play-off de ascenso pero fueron derrotadas por Hibaika. La Telmo Deun de Zumaia parte como gran favorita para adjudicarse la ETE liga de este año, con permiso de San Juan, Kaiku y Zarautz.

Kaiku

La Bizkaitarra de Kaiku afronta la temporada con más dudas de las deseadas tras las modificaciones que se han visto obligadas a realizar en la trainera a causa de las bajas registradas. Llama poderosamente la atención el hecho de que el club sestaoarra haya perdido más remeras de las esperadas inicialmente, tras haber completado una excelente temporada en 2023, la campaña de su retorno a la competición tras tres ejercicios en el dique seco. Y es que Kaiku dominó la ETE liga desde la primera regata, se adjudicó media docena de banderas, disputó el play-off de ascenso a la Euskotren Liga y se clasificó para bogar en la bandera de La Concha. No se puede pedir más, la verdad.

A pesar de las bajas registradas, el club verdinegro volverá a competir en categoría femenina y tratará de repetir en el grupo de traineras que peleará por las banderas. “A pesar de las bajas registradas, mantenemos el bloque que tan buenos resultados consiguió la temporada pasada. Además, la ambición y las ganar de ganar se mantienen intactas. En eso no ha cambiado nada”, apunta el preparador sestaoarra Andoni Galván.

Kaiku ha mostrado un nivel más que aceptable en las regatas disputadas en el mes de junio. La Bizkaitarra se proclamó campeona de Bizkaia en Lekeitio tras una dura pugna con Ondarroa. En el de Euskadi, en unas condiciones realmente extremas con fuerte viento y olas, la escuadra de Sestao realizó el cuarto mejor tiempo por delante de Tolosaldea, equipo de la Euskotren Liga. “Teníamos dudas sobre el rendimiento de la trainera porque no sabíamos cómo iban a responder las remeras más jóvenes pero estamos satisfechos”, señala Galván. “Hasta que no arranque la competición –añade– no conoceremos nuestro verdadero nivel y el de los rivales”.

Ondarroa

Eneko Azkarate volverá a dirigir un año más la trainera femenina de Ondarroako Arraun Elkartea. Se trata de un equipo joven y con toda la ilusión del mundo, representativo de la prolífica cantera del club costero. Tras el sexto puesto obtenido la temporada pasada, la Antiguako Ama espera “dar un paso adelante” y mejorar en cada regata. La escuadra ondarrutarra estuvo a punto de dar la sorpresa y derrotar a Kaiku en el campeonato de Bizkaia tras protagonizar una excelente labor en la segunda mitad de la regata. “Estoy contento con el rendimiento del equipo. Nuestra mejor regata la hicimos en Lekeitio, la víspera del Campeonato de Euskadi. En el de Bizkaia nos pudieron los nervios al vernos con posibilidades de ganar la bandera”, explica Eneko Azkarate.

El preparador ondarrutarra augura una liga muy competida: “Creo que Zumaia está un punto por encima del resto de traineras. De ahí en adelante, me parece que va a haber pocos segundos de ventaja entre un grupo de equipos entre los que aspiramos a estar. Los detalles pueden ser decisivos y el que se despiste lo pagará caro”.

El cronómetro no engaña y la trainera de Ondarroa navega más rápido que el año pasado. “Estamos mejorando los registros de la temporada anterior y hemos mejorado técnicamente. No obstante, eso no te garantiza nada. Los rivales también trabajan duro y entrenan para mejorar. En cualquier caso, esperamos dar un paso adelante”, proclama Azkarate.

Deusto

Deustuko Arraun Elkartea es un club pionero en el desarrollo del remo femenino en Bizkaia y cumple su novena temporada consecutiva en el agua. Contra viento y marea, los rectores del club bilbotarra han logrado reunir una plantilla de remeras para participar en la ETE liga y sortear la amenaza de desaparición que sobrevolaba la trainera femenina con el inesperado aluvión de bajas registrado tras la finalización de la temporada pasada. “Once bogadoras decidieron no continuar y nos quedamos en cuadro. Afortunadamente, hemos conseguido reunir un equipo y Deusto volverá a estar en el agua”, asegura Josu Ortube, preparador de la trainera femenina de Bilbao.

La situación no es nueva para Deusto, ni para ninguno de los clubes de Bizkaia que tratan de sacar una trainera femenina: “No es la primera vez que nos enfrentamos a esta situación. Entre todos tenemos que analizar lo que está sucediendo en categoría femenina y en el remo en general. Tenemos que competir durante los meses de verano y eso no resulta atractivo para muchos jóvenes. No logramos estabilidad para el proyecto de trainera femenina”.

Deusto competirá en la ETE liga con el objetivo de “dar la cara” en todas las regatas. “Pretendemos mejorar en cada competición y a ver si conseguimos consolidar el proyecto y poco a poco vamos hacia arriba”, asegura Ortube, evocando los buenos tiempos de la Tomatera en la zona alta de la tabla clasificatoria, disputando el play-off de ascenso y bogando en la bandera de La Concha.