Síguenos en redes sociales:

Kaiku no quiere sufrir en el año del centenario

José Luis Korta vuelve a dirigir la Bizkaitarra con el objetivo de alejarse cuanto antes de la zona baja de la tabla y no pasar apuros para mantener la categoría

Kaiku no quiere sufrir en el año del centenarioOSKAR GONZÁLEZ

LA Bizkaitarra competirá un año más en la élite del remo del Cantábrico tras retornar a la Eusko Label Liga en 2021 y superar el mazazo que supuso el descenso sufrido en 2020. Kaiku afronta el año del centenario bajo la dirección de José Luis Korta, el técnico que llevó a lo más alto la trainera del club de remo de Sestao. El veterano técnico oriotarra –cumple su segundo año consecutivo en su tercera etapa en el club– gestionará una plantilla con varias incorporaciones, realizadas para cubrir las bajas registradas –un total de ocho–, la mayoría de ellas en la banda de estribor: David Camacho, Jon Ander Casaña, Alexandru Tacu, Iker Pascual, Iñaki Elorrieta, Cristian Garma, Alberto Landa y Adrián Miramón. Entre los nuevos destaca el retorno de Jon Elortegi, remero con muchos años de experiencia en la máxima categoría y seis banderas de la Kontxa a sus espaldas, que llega al club sestaorra tras su periplo como entrenador en Deusto, Urdabai y Zierbena. El capítulo de incorporaciones se completa con Sergio Albo, Jon Intxaurtieta, Gorka Arostegi, Manuel Crespo, el patrón Iker Gimeno, Ibon Maiz, Beñat Moreno, Lucian Neagu y Javier Senties.

Kaiku completó una más que meritoria campaña el año pasado. En su redebut en la categoría, la Bizkaitarra finalizó la liga en sexta posición con 113 puntos y obtuvo su mejor clasificación, cuarto, curiosamente, en la última regata de la liga. La trainera dirigida por José Luis Korta no pasó apuros para mantener la categoría y se mantuvo fuera de los puestos de descenso y promoción durante toda la liga.

Máxima igualdad

De cara a la temporada que comenzará el 1 de julio en aguas de A Coruña, el club sestaoarra firmaría completar una campaña similar a la del año pasado. “Me gustaría que nuestra trainera anduviera como el año pasado, remando en la segunda tanda y sin pasar apuros clasificatorios”, apunta José Luis Korta. No obstante, el técnico de Ortzaika es consciente de la igualdad existente entre un buen número de traineras de la categoría. “No será fácil repetir la buena campaña del año pasado. Hemos tenido bajas importantes y espero que el rendimiento del bote no se vea afectado. Hasta ahora hemos visto que existe una gran igualdad entre varias traineras como Santurtzi, Ondarroa, Lekittarra, Getaria y nosotros”, asegura el técnico, quien otorga una relevancia notable a los resultados de las primeras regatas de la liga: “Es importante empezar bien la competición y alejarse cuanto antes de los puestos calientes de la tabla clasificatoria para poder trabajar con cierta tranquilidad”.

Kaiku finalizó el campeonato de Bizkaia de traineras en quinto lugar por delante de Ondarroa y a pocos segundos de Lekittarra y Santurtzi. En la última regata de pretemporada, sin embargo, la embarcación de Sestao no ofreció un buen nivel y se clasificó en octava posición por detrás de Getaria, Ondarroa, Lekittarra y Santurtzi, viéndose superada por traineras de la Liga ARC-1 como San Pedro y Lapurdi: “No hemos andado muy finos hasta ahora, sobretodo en la última regata disputada en Lekeitio, pero esperamos aprovechar las semanas que nos quedan hasta el inicio de la liga para trabajar y alcanzar nuestro mejor nivel”.

José Luis Korta conoce como nadie el mundo del remo. No en vano lleva más de medio siglo entre remos, estrobos, toletes y tostas. El preparador de Kaiku no oculta su preocupación ante la deriva que está tomando la competición de traineras. “Hay más remeras y remeros que nunca en los clubes y en las escuelas de remo. Sin embargo, si observamos la edad de los equipos que pelean por las banderas, la media de las tripulaciones es cada vez mayor. Algo estamos haciendo mal para que no haya remeros jóvenes en las traineras”, reflexiona Korta.

El entrenador oriotarra señala a Urdaibai como la embarcación a batir esta temporada. “Los resultados están ahí, y por lo visto hasta ahora, la trainera de Bermeo parece la más fuerte. No obstante, Hondarribia volverá a estar arriba al igual que Orio y Donostiarra. Los amarillos no han empezado bien pero la historia nos dice que siempre hay que tener cuidado con la trainera de ese color. Zierbena completa ese grupo cabecero. El resto pelearemos por escapar de los puestos de abajo”, sentencia Korta.

La plantilla

Iker Gimeno (patrón)

Sorin Silviu Dragan

Jon Elortegi

Oscar Gómez

Peio Oliban

Zunbeltz Pérez

Gorka Varela

Beñat Apraiz

Manuel Crespo

Gorka Arostegi

Daniel García

Xabier Mielgo

Beñat Moreno

Solayman Rahhou

Ibon Maiz

Manuel Gutiérrez

Jaime Lara

Hodei Mentxaka

Franco Nicolás Repetto

Ander Bilbao

Ionut Lucian Neagu

Pablo Soba