La nueva 'Perla Negra' también funciona
Kaiku, que estrenó ayer trainera, se hace con el liderato de la Liga ACT tras vencer a Orio y UrdaibaiSan Juan termina cuarto en Laredo y sustituirá hoy a la 'Ama Guadalupekoa' en la tanda de honor
bilbao. En el pabellón de Kaiku esperaba en silencio la nueva trainera del club sestaoarra. La factoría Amilibia había confeccionado un nuevo platanito para dar el relevo a la primera versión que tantos triunfos ha dado a los vizcainos. Negra, con la fibra de carbono a la vista, la trainera esperaba su oportunidad. Según había anunciado en los últimos días José Luis Korta, esto no sería hasta que sus remeros consiguiesen ganar una bandera con la embarcación vieja. "Si no ganamos con la vieja, no vamos a ganar con la nueva". Pero el de Ortzaika parece que ha jugado al despiste. Ayer, en Laredo, Kaiku se fue al agua con su nueva joya, la segunda versión de la Perla Negra, y demostró que también está tocada por la buena fortuna. Kaiku le dio la vuelta a lo vivido quince días antes en Barcelona y se llevó la Bandera La Caixa con gran autoridad. Urdaibai, por el contrario, no alcanzó las prestaciones que le pusieron como líder en el Mediterráneo y terminó tercero por detrás de una sorprendente Mirotza.
A diferencia de en la regata inaugural, en Laredo los equipos más potentes trabajaron en la misma tanda, vigilándose de cerca. No había excusas de referencias o de diferencias de condiciones entre mangas. Kaiku no quiso especular y arrancó con la firme convicción de sacar a relucir las bondades de su nueva embarcación. Desde la primera palada la proa de la regata fue para los sestaoarras. En sus bancadas tenía tres cambios respecto a la alineación de Barcelona. En la popa, era Cristian Garma quien marcaba esta vez el ritmo de las paladas.
Sus compañeros de tanda eran incapaces de seguir su ritmo y, mientras su ventaja iba en aumento, la emoción estaba en el pulso que mantenían Orio y Urdaibai. En las tres maniobras el equipo de Salsamendi firmó un mejor tiempo, pero en el cuarto largo tuvieron problemas. Los bermeotarras parecían precipitarse en la remada, mientras a su espalda, a menor ritmo pero con paladas más pausadas, Orio le iba recortando la distancia. Los de Igor Makazaga terminaron superándoles y finalizarían la regata segundos. Orio confirmó que el tercer puesto de Barcelona no fue casualidad y parece que será un equipo que se dejará ver muchas veces en la tanda de honor.
La sorpresa estuvo en la mala imagen de Hondarribia. El equipo de Mikel Orbañanos sufrió mucho en la tanda de honor y quedó muy lejos de sus adversarios, tanto que terminó la regata en octava posición, lo que le deja fuera de la tanda de honor de hoy en Portugalete. La Ama Guadalupekoa, a pesar de tener el mismo bloque que en 2012, no recuerda en absoluto al equipo que hace un año vestía el maillot de líder. Hoy se verá si lo de Laredo es solo un tropiezo o un síntoma de algo más preocupante.
san juan, cuarto Si Hondarribia no estará hoy en la tanda de honor es porque su plaza la ocupará San Juan. Los de Joseba Fernández fueron ayer los que ganaron esa batalla tan igualada entre los cinco botes de la zona media. Se llevaron el triunfo de la segunda tanda con pasmosa facilidad. Desde la primera palada controlaron la manga a la perfección y dejaron atrás a San Pedro y Portugalete. Estos dos equipos, además de pugnar entre ellos, luchaban por mejorar los registros que había dejado Astillero en la primera tanda.
Los de Josean Olaskoaga arrancaron el último largo un poco rezagados, pero su reacción les dejó a solo dos segundos de San Pedro. A buen seguro que hoy, ante su público, la Jarrillera querrá sacar todo lo que tiene para dar un pequeño salto de calidad.
Antes de todo esto, en la primera tanda, se vieron las caras los equipos que pugnan por evitar el descenso. Astillero dejó claro que esa no es su guerra y se llevó la tanda con un tiempo que le dejaría séptimo en la regata. La Telmo Deun zumaiarra sufrió durante más de tres largos en la cola, pero en el último largo consiguió superar por poco más de un segundo a Castreña, que se mantiene colista con dos puntos de desventaja respecto a los guipuzcoanos.