La Eurocopa abrirá mañana sábado la ronda de octavos de final tras una fase de grupos en la que el nivel ofrecido por las 24 selecciones participantes ha proyectado más sombras que luces. Pocas han sido las sorpresas en términos positivos, con permiso de Austria, Georgia y Rumanía, y varias las decepciones. De entre las candidatas a llevarse el torneo solo España, con pleno de victorias y porterías a cero en el Grupo B, ha respondido a las expectativas.

Al combinado dirigido por Luis de la Fuente acompañan como primeros de sus respectivos grupos: Alemania, Inglaterra, Portugal y las reivindicativas Austria y Rumanía. Como segundos avanzan: Suiza, Italia, Dinamarca, Francia, Bélgica y Turquía. Los cuatro mejores terceros clasificados para octavos, por otra parte, son: Países Bajos, Georgia, Eslovaquia y Eslovenia. En el camino se han quedado las ocho primeras selecciones eliminadas, seis de ellas como últimas de grupo (Escocia, Albania, Serbia, Polonia, Ucrania y República Checa) y dos como peores terceras (Hungría y Croacia).

Especialmente decepcionante ha sido el papel del combinado croata capitaneado por un cuestionado Luka Modric, goleado a manos de España (3-0) y con sendos empates ante Albania (2-2) e Italia (1-1) después del tercer puesto obtenido en el Mundial de Qatar 2022. Tampoco Italia, vigente campeona de la Eurocopa y encuadrada en el mismo grupo que españoles y croatas ha convencido pese a meterse en octavos de final con una victoria, un empate y una derrota. Alemania, Inglaterra y Francia, las tres selecciones que encararon el inicio de la Eurocopa como principales candidatas para ganar el torneo, también han despertado ciertas dudas.

Los alemanes, que golearon en el estreno a Escocia (5-1), han ido de más a menos. En los casos de Inglaterra y Francia, ambos han decepcionado. Los ingleses, dirigidos por Gareth Southgate, marcaron solo dos goles en una fase de grupos en la que vencieron a Serbia (1-0) en la primera jornada y empataron con Dinamarca (1-1) y Eslovenia (0-0) para pasar, eso sí, como líder del Grupo C.

Los franceses, finalistas en el último Mundial y con Kylian Mbappé lastimado a causa de una fractura en la nariz en el debut contra Austria, ni siquiera pudieron comandar un Grupo D en el que se dejaron cuatro puntos debido a los empates frente a Países Bajos (0-0) y Polonia (1-1), país que no ha dado la talla con Robert Lewandowski en sus filas. La falta de brillo en el juego, a la espera de lo que deparen las eliminatorias, ha sido genérica en una fase de grupos que ha dejado 81 goles.

Récords

Definidos los octavos de final con una parte del cuadro más que exigente al proyectarse en ella los cruces de España-Georgia, Alemania-Dinamarca, Portugal-Eslovenia y Francia-Bélgica, quedando en el otro lado Rumania-Países Bajos, Austria-Turquía, Inglaterra-Eslovaquia y Suiza-Italia, la fase de grupos ha servido para establecer varios récords.

Lamine Yamal, destacado en España al igual que Nico Williams, se convirtió ante Croacia en el jugador más joven en la historia del torneo con 16 años y 338 días. En el lado opuesto, Pepe, central de Portugal, se erigió contra Chequia en el futbolista más veterano con 41 años y 117 días. Su compañero Cristiano Ronaldo se convirtió en el mismo partido en el único jugador en disputar seis eurocopas, mientras que Julian Nagelsmann se convirtió con 36 años y 327 días en el seleccionador más joven.

Luka Modric, gracias a su baldío tanto contra Italia, es el goleador más veterano con 38 años y 289 días. También frente a Italia logró el albanés Nedim Bajrami el gol más rápido en una Eurocopa al necesitar solo 23 segundos.