España, con el billete para octavos de final de la Eurocopa sellado de antemano como primera de grupo, cerró la primera fase del torneo con pleno de victorias tras superar a Albania en un partido en el que volvió a dejar su portería a cero con Dani Vivian como líder de la defensa esta vez en el eje central. Imbatido en sus tres encuentros, el combinado estatal asoma pleno de confianza y con todos sus futbolistas con minutos en el torneo a excepción de Alex Remiro. El portero de la Real Sociedad es el único sin participación hasta la fecha después de que Luis de la Fuente diera la alternativa contra Albania al grueso de teóricos suplentes.

Diez cambios introdujo en la alineación el seleccionador de Haro respecto a los envites previos ante Croacia e Italia. Aymeric Laporte, titular el jueves de la pasada semana frente a la selección transalpina, fue el único que repitió de inicio en un encuentro especial para Vivian, quien irrumpió en escena para completar noventa minutos excelsos y reivindicar así su figura a nivel internacional. El gasteiztarra, el único de los tres jugadores del Athletic que tuvo minutos ante Albania al dar descanso Luis de la Fuente a Unai Simón y Nico Williams, titulares ambos en los dos partidos anteriores contra Croacia e Italia, se estrenó como internacional absoluto en compromiso oficial de la mejor manera posible.

Con Laporte como aliado en el centro de la defensa durante los 45 primeros minutos y junto a Le Normand durante la segunda mitad, el central rojiblanco lució las virtudes que le han convertido en un fijo para Ernesto Valverde en el Athletic. Tras completar una magnífica temporada en su tercera temporada como león, en la que sumó 40 partidos entre liga y Copa, 37 de ellos como titular, Vivian recibió la llamada de De la Fuente para preparar la Eurocopa con España a la espera de que el seleccionador diseñase la lista definitiva. En ella, contra pronóstico según las previsiones de buena parte de la prensa estatal, superó el gasteiztarra la competencia del joven Pau Cubarsí para ganarse su presencia en una Eurocopa en la que aguardó su momento hasta anoche.

Con semblante serio y concentrado como de costumbre antes de saltar al césped para consumar su debut como internacional en partido oficial tras jugar los 90 minutos en los amistosos ante Colombia el 22 de marzo y frente a Andorra el pasado 6 de junio, Vivian afrontó con máxima confianza la siempre delicada cita del debut. Más en una Eurocopa, pero el escenario no intimidó lo más mínimo al de Gasteiz, que con el número 5 a la espalda dio una clase maestra de cómo defender y fajarse con y sin balón. En tareas de contención secó por completo al delantero albanés Rey Manaj, futbolista del Sivasspor de Turquía al que Vivian ganó la práctica totalidad de duelos individuales.

Sin concesiones

Por arriba y por abajo, en las disputas cuerpo a cuerpo y en la anticipación amargó la noche a Manaj el central del Athletic, que tampoco dio opción a ningún otro atacante rival. La tarjeta amarilla que vio en el minuto 90 por un agarrón continuado sobre Armando Broja queda en mera anécdota. “Aquí todos estamos para aportar y vamos a dar el máximo toque lo que nos toque y cuando nos toque. Prueba del grupo que somos es este partido que hemos hecho todos”, apuntó tras el partido el defensa del Athletic, quien agregó en el plano colectivo que “estamos muy contentos, porque hemos hecho una fase de grupos perfecta ganando los tres partidos y sin encajar. Más no se podía pedir”.