El Veltins Arena de Gelsenkirchen alberga esta noche (21.00 horas, TVE1) un clásico del fútbol europeo y mundial. España e Italia, vencedores en su primer compromiso en la Eurocopa ante Croacia (3-0) y Albania (2-1), respectivamente, miden fuerzas en la segunda jornada del Grupo B con el liderato en juego. En busca de los octavos de final saltarán al verde los integrantes de ambos conjuntos, destinados a verse las caras por quinta edición consecutiva en la máxima competición continental y con un balance general hasta la fecha de 13 victorias para España, 16 empates y 11 triunfos de Italia. Prácticamente por igual han marcado unos y otros en sus 40 duelos, pues 45 goles ha hecho España y 46 Italia.
Los azzurri, que sufrieron más de lo esperado el pasado sábado para imponerse en su debut a la modesta Albania, que se adelantó en el marcador a los 23 segundos firmando el gol más tempranero en la historia del torneo, pueden presumir eso sí de haber eliminado al combinado español en las dos últimas Eurocopas. En 2016 lo hicieron en octavos de final (2-0) con Mikel San José y Aritz Aduriz en el bando estatal y en la edición de 2020, disputada en 2021, en semifinales tras empatar a un gol y cantar bingo en los penaltis.
Campeona a la postre tras superar también a Inglaterra en la agónica tanda de penaltis que decantó la final, Italia se erigió de nuevo en el verdugo de España para lamento esta vez de Unai Simón, quien no pudo repetir el papel de héroe desempeñado en la ronda anterior de cuartos de final. Consiguió detener una pena máxima el guardameta del Athletic, pero no fue suficiente para dejar en la cuneta a un rival que tres años después defiende corona en Alemania. Con cuatro de los siete encuentros disputados entre ambos combinados en la historia de la Eurocopa finalizados en tablas, España, la única selección que ha ganado dos Campeonatos de Europa consecutivos (2008 y 2012), afronta el envite de esta noche con la moral por las nubes tras su contundente triunfo contra Croacia.
Con expectativas renovadas, aunque desde la máxima cautela y sin querer lanzar las campanas al vuelo antes de tiempo encaran los de Luis de la Fuente un encuentro con mayúsculas en el que es segura la participación del rojiblanco Unai Simón bajo palos. También se prevé que forme parte del once inicial Nico Williams, si bien Dani Olmo amenaza su titularidad, mientras que todo indica que a Dani Vivian le volverá a tocar esperar turno en el banquillo a la espera de poder sumar sus primeros minutos en la competición. Los focos, una vez más, estarán puestos en el jovencísimo Lamine Yamal, una de las sensaciones en la primera jornada de la fase de grupos de la Eurocopa. Convertido frente a Croacia en el futbolista más precoz en disputar el torneo, así como en ser titular y asistir al hacer todo con solo 16 años y 338 días, el extremo del Barcelona se presenta como una de las grandes bazas de la selección española para intentar superar a la siempre combativa Italia que dirige Luciano Spalletti, quien prepara cambios en la defensa y en el centro del campo para tratar de frenar a España.
Con el reto de repetir el pleno de puntos firmado en la fase de grupos de la última Eurocopa bajo las órdenes de Roberto Mancini asoma Italia, alejado del prototipo de equipo defensivo de tiempo atrás, pero sin grandes referentes a nivel internacional en cuanto a jugadores. El bloque, al igual que ocurre con España, impera y figura como la principal fortaleza de una escuadra que busca repetir el éxito cosechado tres años atrás sin la necesidad de encontrarse entre los grandes favoritos a llevarse el torneo.
ELOGIOS A ESPAÑA
“Vamos a tener delante a una de las mejores escuelas de fútbol del mundo”, subrayó Spalletti en referencia a la selección española en su rueda de prensa previa al partido en Gelsenkirchen, en la que añadió que “España lo tiene todo, es la mejor marca” y advirtió que “nosotros a veces atacamos y otras veces nos vemos obligados a defender en nuestra mitad del campo, pero la idea siempre es intentar jugar al fútbol”.
Cuestionado por la trascendencia del encuentro, a pesar de corresponder a la segunda jornada del Grupo B y tener ya tres puntos en el zurrón tras vencer a Albania, el seleccionador transalpino apuntó que “es uno de los partidos más importantes de mi carrera”. “Todos tenemos una historia que contar y cuando los jugadores lleguen a mi edad tendrán que contar recuerdos y este es un partido que puede dar una historia que contar en un futuro”, reivindicó no en vano Spalletti, al frente de una Italia que tratará de contrarrestar las virtudes de la renovada España de Luis de la Fuente, una selección que ha ganado en verticalidad y capacidad de desborde a la hora de intentar abrir las defensas rivales respecto a la etapa de Luis Enrique, pasado ya de un conjunto que como Italia saltará al verde del Veltins Arena en busca del liderato del Grupo B.