La segunda jornada del Eurobasket 2025 este miércoles dejó el decepcionante debut de la selección española, vigente campeona de Europa, ante Georgia, y el gran partido de Francia, subcampeona olímpica, ante Bélgica, a la que dominó por 64-92, resultado que le sirve para colocarse como líder provisional del grupo D.
España no comenzó con buen pie en su intento por revalidar el título europeo y perdió con claridad ante Georgia (83-69), en un duelo marcado por la diferencia reboteadora entre ambos equipos (46-29) y por el acelerón de los georgianos en el último cuarto, en el que no dieron opción a una posible remontada.
La corta rotación del seleccionador de Georgia, Aleksandar Dzikic, dio gran resultado y encontró en Shengelia, que llegaba entre algodones por su problema cardíaco, Goga Bitadze y Sandro Mamukelashvili, autor de 19 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias y 24 de valoración, las claves de la victoria.
En el grupo D, Francia arrasó a Bélgica (64-92) en un partido muy completo, en el que el seleccionador galo, Frédéric Fauthoux, hizo muchas rotaciones entre sus jugadores y repartió minutos y roles.
Acciones defensivas de mérito
Haciendo gala de su físico, la selección francesa redondeó una gran actuación con acciones defensivas de mucho mérito como las del alero Bilal Coulibaly, el más valorado con 14 créditos, que dejó una de las jugadas de la primera fase al colocar dos tapones de manera consecutiva al pívot belga Ismael Bako.
Israel superó a Islandia en un disputado encuentro (83-71), que tuvo como figura a Roman Sorkin, pívot de Maccabi Tel-Aviv nacido en Bielorrusia, que fue el mejor de los israelíes y del encuentro con 31 puntos, 5 rebotes y 31 créditos de valoración. El pobre porcentaje desde el 6,76 de los islandeses, 17,2 por ciento (5/29), fue determinante para las aspiraciones finales del equipo.
En el último choque del grupo, Polonia sorprendió a Eslovenia, a la que derrotó por 95-105, en un comienzo de partido marcado por un gran Luka Doncic, que anotó 14 de los 25 puntos en el primer cuarto de Eslovenia, pero que se vio eclipsado por la gran primera parte del polaco Jordan Loyd, que se fue al descanso con 19 puntos y un impresionante 5/6 en triples.
Eslovenia fue a remolque durante todo el choque, pero en el tercer cuarto se despegó tras un parcial a favor de Polonia de 33-22, certificando una de las grandes sorpresas de la primera jornada.
Bosnia y Grecia, otras victorias
En el resto de partidos del grupo C, Bosnia aplastó a Chipre (91-64) en un duelo que quedó encarrilado en la primera parte y en el que destacó el NBA Jusuf Nurkic, con 18 puntos y 19 de valoración, que volverá a ser el foco principal del ataque bosnio este sábado en la segunda jornada ante España.
Grecia superó a Italia por 75-66 en uno de los partidos más atractivos de esta primera fecha. Los italianos aguantaron el pulso al griego Giannis Antetokounmpo, gracias a una gran primera parte del veterano Nicolo Melli, en la que ambos anotaron 14 puntos, con una diferencia de 11 en el marcador para los helenos (46-35).
No fue suficiente y, en la segunda, Antetokounmpo siguió a lo suyo y se fue a los 31 puntos y 5 rebotes para 29 de valoración, en un buen debut del italiano Saliou Niang en un gran torneo con la selección.