Pradales muestra su compromiso con la cooficialidad de las selecciones vascas en competiciones internacionales
El lehendakari afirma que la oficialidad se juega, "no solo en los despachos", sino también "en el terreno de la activación social"
El lehendakari, Imanol Pradales, ha mostrado su compromiso con la cooficialidad de las selecciones vascas en competiciones internacionales y ha afirmado, ante los 48 presidentes y representantes de las Federaciones Deportivas Vascas, que la oficialidad se juega, "no solo en los despachos", sino también "en el terreno de la activación social".
Pradales ha asistido a la reunión de trabajo de la Agenda para la Oficialidad de las Selecciones Vascas/Euskal Selekzioak, celebrada en el Palacio Euskalduna de Bilbao, junto a la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, y cerca de medio centenar de representantes de Federaciones Deportivas Vascas.
En su intervención, el lehendakari ha afirmado que su Ejecutivo comparte y apoya plenamente el objetivo de "construir país a través de la práctica deportiva", y ha defendido que el reconocimiento de las selecciones vascas, su participación oficial en competiciones internacionales, es "un sueño que representa lo que somos como nación y lo que queremos ser".
Además, ha destacado que, con este encuentro, pretenden "poner la oficialidad de las selecciones vascas en el centro de la agenda", una "agenda de futuro", en la que no se parte de cero, porque "hay un camino ya realizado, que ha dado sus frutos", porque algunas de las federaciones vascas ya han alcanzado la oficialidad y compiten en campeonatos internacionales "defendiendo los colores de Euskadi".
"Somos conscientes de que queda mucho por recorrer, de que habrá obstáculos, resistencias y 'silencios administrativos'. El partido de la oficialidad no se juega solo en los despachos, se juega también en el terreno de la motivación y la activación social. Se disputa en multitud de pistas, canchas, despachos, y campos, y tenemos que sudar la camiseta en todos ellos", ha indicado.
En este sentido, ha destacado que en el programa de Gobierno Vasco se estableció "un compromiso claro con la internacionalización deportiva y el impulso a la oficialidad". "Hoy damos un paso firme y concreto para cumplirlo, compartiendo con todas y todos vosotros la agenda vasca para la oficialidad de las selecciones deportivas vascas", ha añadido.
Se trata, según ha destacado, de que "desde la libertad y soberanía que compete a cada Federación", quienes así lo deseen, se incorporen a esta 'Agenda por la Oficialidad'", un proceso que, "además de utilizar las actuales vías legales, se apoyará también en nuevas estrategias de diplomacia deportiva".
"Porque la oficialidad no es una mera cuestión administrativa. Es un paso adelante en la normalización de lo que somos: un país con identidad propia, con una trayectoria deportiva reconocida y con un sentimiento colectivo que nos distingue", ha asegurado.
Tras indicar que comparten la idea de que el deporte "tiene una capacidad extraordinaria para representar a un país y consolidar un sentimiento de comunidad", ha dicho que, a través de las selecciones, los deportistas, técnicos y jueces vascos, se muestra al mundo "cómo somos: nuestra manera de competir, de trabajar, de cooperar y de respetar".
"Mostramos nuestros valores de país. Nuestras selecciones pueden ser -y ya son- un símbolo de orgullo compartido, un referente de igualdad, de inclusión, de sostenibilidad y de trabajo bien hecho", ha subrayado.
APOYO DE LA SOCIEDAD VASCA
En todo caso, ha asegurado que será un camino que se hará con "el apoyo de una amplia mayoría de la sociedad vasca", que ha demostrado su deseo de que las selecciones vascas puedan competir oficialmente. "Este Gobierno tiene la responsabilidad de escuchar a la sociedad, a las federaciones deportivas vascas, y cumplir el compromiso ante ellas de forma colaborativa", ha añadido.
También ha apuntado que no van "contra nadie", no pretenden "imponer nada", romper "nada" ni provocar "ruido". "Queremos dar paso a una aspiración popular plenamente legítima", ha dicho, para señalar que quieren hacer posible en Euskadi "lo que en otros lugares es posible con toda normalidad". "Unámonos en torno al sueño que nos une. Unamos todos alrededor de la Euskal Selekzioa", ha animado.
El Lehendakari ha afirmado que su Ejecutivo comparte y apoya plenamente el objetivo de "construir país a través de la práctica deportiva", y ha defendido que el reconocimiento de las elecciones vascas, su participación oficial en competiciones internacionales, es "un sueño que representa lo que somos como nación y lo que queremos ser".
En la reunión han tomado la palabra el presidente de la Unión de Federaciones Deportivas Vascas, Angel Gurrutxaga, y el presidente de la Federación Vasca de Pelota Vasca, Joxe Mari Mitxelena, cuya Euskal Selekzioa ya es oficial a nivel internacional.
También han participado representantes de otras federaciones cuyas selecciones son oficiales en algunas disciplinas o ámbitos internacionales: Igor Duñabeitia, presidente en funciones de la federación de Herri; Olatz Alkorta, directora Técnica de la federación de Piragüismo; Mario Goffard, vicepresidente de la federación de Padel; Bartolome Torralbal, presidente de la Federación Vasca de Boxeo; y Zigor Egia, vicepresidente de la federación de Montaña.