España 27

República Checa 24

ESPAÑA: Navarro; Carmen Martín (12, 9p), Mireya González (1), Ainhoa Hernández (2), Lara González (2), Alicia Fernández (2) y Sole López -equipo inicial- Castellanos (ps), Pena (4), Jennifer Gutiérrez (1), Marta López, A. Rodríguez (1), Arderius, Campos (1), Tchaptchet y Gassama (1).

REPÚBLICA CHECA: Kudlackova; Knedlikova (5), Hurychova (2), Marcikova, Jerabkova (8), Mala (4) y Konecna (2) -equipo inicial- Novotna (ps), Manakova, Kvasova (1p), Polaskova, Kordovska (2), Mikulaskova, Sustkova, Zachova y Kovarova.

Parciales: 2-2, 5-6, 5-9, 9-10, 10-13 y 11-16 (Descanso); 13-19, 16-21, 17-22, 20-22, 23-23 y 27-24.

Árbitro: Antic y Jakovljevic (SRB). Excluyeron a Arderius, Gassama, Pena y Ainhoa Hernández por España; y a Konecna, Kordovska y Hurychova por la República Checa.

Incidencias: Encuentro de la tercera jornada del grupo B del Europeo femenino de Dinamarca 2020.

España necesitaba la victoria frente a la República Checa para acceder a la ronda principal tras caer contra Rusia (31-22) y empatar contra Suecia (23-23) y la logró (27-24), pero con mucho sufrimiento. De hecho, apenas fue ganando durante diez minutos a lo largo del duelo; los siete primeros y los tres últimos.

España comenzó llevando la iniciativa en el marcador, pero encontró respuestas inmediatas. Hasta el 5-5 hubo intercambio. Las Guerreras se ponían por delante y acto seguido empataba la República Checa. A partir de ahí las checas llevaron las riendas. Ambas defensas mostraron fragilidad hasta ese cambio de dinámica. Pero solo España prolongó la debilidad, por falta de intensidad. Las checas sellaron un parcial de 0-5 haciendo mella desde los extremos.

La reacción para fijar un 9-10 la lideró la capitana, Carmen Martín. En 20 minutos sumó cinco goles. Aunque fue momentáneo. Las checas retomaron el control y se escaparon de nuevo hasta el 10-16. España sufría para sostener el pulso. La eficacia ofensiva de los minutos iniciales se desvaneció; la defensa seguía desajustada. Las checas, sin embargo, se solidificaron y mantuvieron la puntería. Al descanso, 11-16. Jerabkova y Carmen, los nombres destacados, sumaban media docena de dianas cada una.

Tras la reanudación, España mantuvo la falta de claridad en ataque. El juego no fluía. En la contención perduró la flaqueza. España siguió sujeta al acierto de Carmen, pero no era suficiente para recortar los cuatro y cinco goles de desventaja.

A falta de 15 minutos y con el 17-22, España acumulaba 13 pérdidas -a esas alturas, 48 en todo el torneo-, dos postes y tres penaltis fallados. Es decir, nada funcionaba. Pero a las checas les entró vértigo. Una sequía de diez minutos sin marcar devolvió la esperanza a España, que trenzó sus mejores momentos. Se hizo un bloque, pétreo. Nerea Pena se sumó a la aportación de Carmen y Merche Castellanos creció en la portería. En el minuto 52, empate a 23. Y en el 57’, 24-23. España no iba por delante desde el 7:37. Es decir, con diez minutos de liderazgo en el marcador, resolvió el vital duelo. Carmen fue crucial como máxima anotadora, con 12 goles y un bagaje de 9 de 9 desde el punto de penalti. Las Guerreras sobrevivieron, pero con muchísimos apuros.