Síguenos en redes sociales:

El nuevo embajador del pádel vasco

El jugador brasileño Pablo Lima, exnúmero 1 del mundo y actual número 5, trabajará con la Federación Vasca con el objetivo de impulsar y promocionar este deporte en Euskadi

El nuevo embajador del pádel vasco

el pádel es uno de los deportes que más ha crecido en estos últimos años en Euskadi. Pablo Lima (11-X-1986, Porto Alegre), exnúmero 1 del mundo y actual número 5 del World Padel Tour, se ha trasladado a vivir a Plen-tzia con su familia. El jugador brasileño es el nuevo embajador de la Federación Vasca de Pádel que, mediante charlas y otras actividades, buscará promover la práctica de este deporte. “Creo que el pádel ha crecido muchísimo en Euskadi, todas las partes aquí están involucradas y con buena voluntad. Seguirá creciendo mucho más”, vaticina Lima.

La conexión del deportista brasileño con Euskadi se empezó a forjar hace 16 años, cuando un joven Pablo Lima de 17 años daba sus primeros pasos en este deporte disputando un torneo en Jolaseta, donde conoció a Jorge Peñín, presidente de la Federación Vasca de Pádel. “Tuve la gran suerte de conocerle y por circunstancias personales él y su mujer decidieron venir aquí. Pablo se acordaba de mí y aprovechando que hay un jugador de nivel, qué mejor que promocionar el pádel en Euskadi”, cuenta Peñín. No se trata de un acuerdo económico, sino de un proyecto que puede beneficiar a las dos partes.

La experiencia y la humildad de Lima son algunas de las cualidades que más ha valorado la Federación para encomendar al de Porto Alegre la tarea de difundir este deporte. Lima confiesa estar “superilusionado” con el proyecto y espera “llevar el nombre de la Federación y que se conozca mucho más el pádel”. El exnúmero 1 lleva muchos años viajando y compitiendo al más alto nivel, pero si hay algo que le caracteriza es su profesionalismo y respeto. Jorge Peñín define al brasileño como un referente para el futuro: “Pablo es de los jugadores más profesionales que hay en su método de vida, en su entrenamiento, en su trabajo, etc. La verdad es que cuando le he visto es un espectáculo y haremos todo lo posible para que esté a gusto aquí. Para él, pádel es una grandísima noticia”.

El boom que está viviendo este deporte en el Estado y en Euskadi es una realidad. La cantidad de federados va en aumento y, según calcula el presidente de la FVP, hay más de 4.000 federados a día de hoy. Lo atractivo del pádel no es solo que se trata de un deporte “fácil de jugar”, cuenta Peñín, sino que es además una actividad muy sociable. “Son dos los que juegan pero es un deporte de equipo, así que es mucho más fácil apoyarte. Antes se federaba al que competía a un cierto nivel, ahora hemos intentado abrirlo”, relata el máximo mandatario federativo. El haber acercado esta actividad a la sociedad también ha creado un efecto rebote que permite valorar más a los jugadores profesionales. El pádel es un deporte mucho menos mediatizado históricamente que el fútbol, por ejemplo, no obstante la reciente ascensión en el número de practicantes podría tener su impacto en el sector profesional.

Pablo Lima es una figura universal dentro de este deporte, pero el camino para ganarse su hueco se inició hace muchos años en su Brasil natal. “Yo empecé a jugar porque mi padre lo practicaba. Empecé con campeonatos de menores, a viajar fuera... El pádel me ha dado muchas posibilidades que quizás en la vida, si no fuera por este deporte, no tendría”, admite el jugador carioca. El respeto y el agradecimiento de Lima con el pádel es innegable, y cuenta que cada vez que sale a la pista a jugar un partido intenta dar siempre el 100% por respeto al deporte que le ha dado casi todo.

opciones de volver al número 1 Tal vez en un futuro, cuando termine su periplo por el World Padel Tour, Lima comience a dar pasos en otros vasos comunicantes del pádel, como puede ser dar clases o charlas a jóvenes. Pero por de pronto, su principal objetivo y deseo es seguir compitiendo al máximo nivel en el circuito. Hace unos meses el brasileño comenzó una nueva etapa compitiendo con una nueva pareja, el joven madrileño Alejandro Galán, de 23 años. Y de cinco torneos disputados, han podido saborear las mieles de la victoria en tres de ellos. Las opciones de volver al número 1 del ranking mundial están abiertas, aunque el jugador valora positivamente el simple hecho de estar en la pelea: “El ser número 1 es una cosa que conlleva muchos factores, pero si estás optando por serlo quiere decir que estás todavía entre los mejores”.

El entorno y la tranquilidad son dos ingredientes necesarios para poder trabajar de la mejor manera posible. La calidad de vida de Euskadi ha sido el detonante para que Lima fije su residencia en Plentzia. Aunque, según explica el propio deportista, se siente más cómodo cambiando la sede de entrenamiento: “No tengo un sitio fijo. Entreno en Laukariz, en +Pádel, en Derio... Voy cambiando de lugares para cambiar la pista también. Ya son muchos años y entrenar todo el rato en el mismo club te cansa la cabeza”. Era cuestión de tiempo que Euskadi y Pablo Lima se encontrasen y con la estrecha relación forjada, tendida por el puente de la Federación Vasca, el futuro del pádel en tierras vascas pinta muy brillante.