bilbao - Álex Mumbrú tiene cada vez más opciones de ser el próximo entrenador del Bilbao Basket en la LEB Oro. Según informaron ayer AS y Radio Bilbao, el excapitán del equipo ha presentado un proyecto deportivo al consejo de administración que, aunque aún no se ha pronunciado, parece decidido a darle las riendas del nuevo proyecto, aún a sabiendas de que sería la primera experiencia en un banquillo de Mumbrú. Como publicó DEIA, entre los rectores del club, había dos corrientes a la hora de decantarse por el próximo entrenador, pero la opción del exjugador va ganando terreno ante otras alternativas. La principal de ellas era la de Gonzalo García de Victoria, pero el técnico bilbaino acaba de renovar con el Ourense ya que ninguna de las dos partes podía dilatar más la situación.
La decisión de entregar el banquillo a Mumbrú supone una apuesta arriesgada en lo deportivo, pero probablemente evita otro tipo de quebraderos de cabeza al consejo en un momento en el que el Bilbao Basket tiene muchos frentes económicos abiertos para tratar de dar cierta viabilidad al club. Mumbrú nunca ha ocultado su deseo de pasar a los banquillos tras dar por concluida hace un mes su larguísima etapa como jugador profesional. Pero las circunstancias han hecho que este proceso se haya tenido que acelerar y que Mumbrú esté decidido a saltarse las etapas que suelen seguir otros exjugadores al colocarse como máximo responsable sin haber sido antes ni siquiera ayudante. De hecho, en su despedida oficial en la sede de la ACB declaró que su deseo era “intentar ayudar a un equipo y aportar mi experiencia como jugador para formarme con entrenadores de calidad”.
El catalán dice que en sus últimos años como jugador ya pensaba como entrenador, aunque el ejemplo de Pablo Prigioni en el Baskonia está en la cabeza de muchos aficionados del Bilbao Basket. De todas formas, tampoco se puede descartar que la apuesta salga bien porque en el deporte nada está escrito. Eso sí, el Bilbao Basket debería contratar un ayudante con conocimiento de su nueva competición para respaldar a Mumbrú, si es que sus posibilidades económicas se lo permiten.
En todo caso, lo que tiene que hacer el club bilbaino es poner en marcha ya su proyecto en la LEB Oro porque varios clubes ya están haciendo movimientos en el mercado, la mayoría de ellos para renovar a entrenadores y jugadores importantes. Perder más el tiempo puede dejar al Bilbao Basket rezagado, aunque hasta el 6 de julio está abierto el plazo para inscribir a los equipos en la competición. En este sentido, el Bilbao Basket no lo ha comunicado oficialmente, pero su nombre ya aparece en la web oficial de la Federación Española entre los clubes inscritos para la próxima temporada en la LEB Oro. Para ello, hacía falta pagar una cuota de 36.000 euros, algo que se puede hacer en dos plazos, y depositar un aval bancario de 150.000 euros. Los otros cinco son el CBC Valladolid, el Levitec Huesca, el Amics Castelló, el Iberostar Palma y el Covirán Granada.
leb plata En la segunda categoría de la FEB, no aparece aún inscrito el Zornotza, pero el club verde comunicó ayer que “a las 13.30 horas en las oficinas de la Federación Vasca, el Zornotza ha realizado la inscripción para disputar la LEB Plata la próxima temporada, cumpliendo con el canon y el aval y presentando el proyecto económico y deportivo solicitados”. La triste experiencia del año pasado, en la que fue excluido de la competición en el último día por razones burocráticas, ha hecho que el Zornotza acelere los plazos a la espera de la composición definitiva de la nueva LEB Plata, que tendrá 24 equipos, ocho más que la pasada temporada.