Bilbao - Derbis entre Bilbao Basket y Baskonia los ha habido de todos los colores en territorio vizcaino. Diversos escenarios (La Casilla, BEC, Bizkaia Arena), distintas competiciones (ACB, tanto temporada regular como play-off, Copa, Supercopa e incluso Euroliga), duelos con resultados contundentes para ambos contendientes y otros ajustadísimos, encuentros de elevadísima temperatura y también anodinos, pero ninguno en el que ambos conjuntos estuvieran en circunstancias clasificatorias y realidades emocionales tan radicalmente distintas como el de la matinal del próximo domingo. Para los hombres de negro, ahogados en la penúltima posición de la tabla, esta contienda es de extrema necesidad por mero instinto de supervivencia; para los entrenados por Pedro Martínez el triunfo no es imperativo, pero sí muy importante dentro de su carrera por consolidar su segunda plaza en la clasificación.

Los de Jaka Lakovic necesitan ganar. Como sea y contra quien sea. El pasado sábado recuperaron en tierras gallegas una sensación que creían olvidada -competir lejos del Bilbao Arena-, pero el hecho de haber perdido con un triple prácticamente sobre la bocina tras dejar escapar una renta de 18 puntos -llueve sobre mojado con esos profundos baches de rendimiento- ha hecho mucho daño a un vestuario en el que la fortaleza mental no es precisamente una virtud que ande sobrada. No es a priori el choque contra el conjunto alavés el más propicio para dar la vuelta a una racha de resultados absolutamente sonrojante, con trece derrotas en los últimos quince partidos, pero el Bilbao Basket no está para elegir. Necesita ganar sin atender a rivales ni circunstancias para seguir enganchado al finísimo hilo que le conecta todavía a un futuro como componente de la Liga Endesa. Sobre el papel son poquísimos los argumentos que pueden esgrimir los hombres de negro para construir de manera realista un discurso optimista. El respaldo de su afición, comprensiva hasta el límite con el sufrimiento que le ha tocado vivir este curso, el hecho de que sea el que más se juega en el envite... Y poco más. Contra otros rivales de primerísimo nivel como el Real Madrid o el Valencia Basket se vieron algunas de las mejores versiones del Bilbao Basket en el presente ejercicio, pero ha llovido mucho, demasiado, desde entonces.

El conjunto vizcaino tendrá que alcanzar la perfección en cuanto a rendimiento individual y grupal para verse en disposición de derrotar a un Baskonia que no vendrá a Bilbao a hacer prisioneros. El cuadro gasteiztarra tratará de desplegar todo su potencial, llega de ganar en el feudo del Betis por una abrumadora diferencia de 44 puntos y ha alcanzado o superado la barrera de los 100 puntos en dos de sus últimos cuatro compromisos. El 64-75 de la pasada temporada puso fin a una racha de tres duelos consecutivos en el Bilbao Arena saldados con victoria de los anfitriones, pero aquellos equipos tenían un potencial sensiblemente superior al actual y, más importante incluso, no estaban en un momento tan agónico como el presente.

La permanencia del Bilbao Basket pasa también por lo que hagan rivales como Divina Joventut, Betis Energía Plus y, sobre todo, Tecnyconta Zaragoza, pero son los hombres de negro los primeros que deben hacer los deberes antes de mirar de reojo a los resultados ajenos. El derbi no parece el mejor escenario para arrancar un cambio de dinámica, pero a algún clavo ardiendo hay que aferrarse.