Bilbao - La soga del descenso ahoga con más fuerza al Bilbao Basket cada jornada que transcurre. El tiempo para una reacción que ya es imperativa se va acabando y la montaña a coronar sigue obligando a una mejora de resultados que hasta el momento sigue sin producirse. Absolutamente roto después de que la victoria se le escurriera entre los dedos en su visita al Obradoiro por un lejano triple prácticamente sobre la bocina de Albert Sabat, dolor mínimamente atenuado por la derrota del Tecnyconta Zaragoza el domingo, el conjunto vizcaino está obligado a vivir estas tres jornadas restantes pendiente de la calculadora, mirando de reojo los resultados de Divina Seguros Joventut, Betis Energía Plus y el conjunto maño, sus otros tres compañeros de fatiga. Cuatro aspirantes para dos puestos que condenan a la LEB. El resto ya se ha salvado de la quema.
En el caso de los de Jaka Lakovic, todo debe empezar por hacer su trabajo antes de mirar lo que hacen los demás, pero su situación conlleva la incomodidad del que no depende exclusivamente de sí mismo. Su situación es tan paradójica que puede salvarse ganando un solo partido -en un triple empate con Zaragoza y Betis que se daría si los maños no suman ningún triunfo más y los andaluces ganan dos partidos- y descender venciendo los tres que le quedan por jugar. Las combinaciones son todavía numerosas y algunas de ellas rocambolescas, pero posibles. Incluso hay una que puede convertir al Bilbao Basket en equipo de LEB el domingo. Se daría si pierde el derbi contra el Baskonia, Zaragoza y Joventut ganan sus respectivos encuentros -los de Pep Cargol visitan el sábado al Unicaja y los de Carles Duran reciben al Fuenlabrada- y el Betis no suma nada en los dos duelos que disputa esta semana: el miércoles visita al Real Madrid en duelo adelantado de la 33ª jornada y el sábado juega en la cancha del Obradoiro.
El conjunto vizcaino recibe este domingo a un Baskonia arrollador ante equipos de menor potencial -venció el domingo por 44 puntos en Sevilla-, posteriormente llegará a Miribilla un UCAM Murcia enfrascado en plena lucha por disputar el play-off y en la última jornada tocará el turno de visitar al San Pablo Burgos, que no se juega ya nada. En esos tres enfrentamientos se centra el futuro de una entidad sumida en una caótica situación clasificatoria que hace meses no esperaba, lo que siempre es un hándicap. Es el propio Bilbao Basket el que tiene que dar el primer paso para tratar de apurar sus escasas opciones de permanencia. Luego, habrá que tirar de calculadora.
J. 32Joventut-Fuenlabrada
J. 33Delteco GBC-Joventut
J. 34Joventut-Unicaja
J. 32Unicaja-Zaragoza
J. 33Zaragoza-Fuenlabrada
J. 34Barcelona-Zaragoza
J. 32Bilbao Basket-Baskonia
J. 33Bilbao Basket-UCAM Murcia
J. 34San Pablo Burgos-Bilbao Basket
J. 32Obradoiro-Betis Energía Plus
J. 33Real Madrid-Betis Energía Plus
J. 34Betis Energía Plus-Tenerife