El fútbol japonés conquista Bizkaia
El Shonan FC y Kurume FC se enfrentarán a los juveniles y cadetes del Barakaldo CF, CD Derio, SD Eibar y Astrabuduko FT
BILBAO. Desde hace unos días, Bizkaia cuenta con más de un 150 de jóvenes futbolistas tokiotas, con edades comprendidas entre los 14 y 17 años. Han dejado de lado el Hanami ? festividad por el florecimiento de los cerezos? para hacer casi más de 10.500 kilómetros y poder conocer el potencial del fútbol vasco, en “una experiencia vital, social y deportiva”, destaca Borja Gómez, responsable de Be On Soccer, empresa promotora de estos encuentros vasco-japoneses.
La expedición del Shonan FC, compuesta por total de 46 jugadores de 16 y 17 años, y acompañados por un equipo técnico, se han alojado en el Hotel Seminario Bilbao (Derio, Bizkaia), donde han podido entrenar gracias a sus instalaciones deportivas. Asimismo, fueron testigos del potencial del futbol vizcaino al enfrentarse al Barakaldo CF, CD Derio y SD Eibar en varios encuentros amistosos.
Por otro lado, 60 miembros del Kurume FC ?con jugadores de 15 y 16 años?se han instalado en Zamudio donde, mañana jueves por la tarde, se verán las caras ante los cadetes del Barakaldo CF y el Astrabuduko FT en el campo de Errekalde.
Tal y como explica Borja Gómez, los jugadores japoneses se enfrentan al estilo de futbol europeo que tiene “otra manera diferente de interpretar el juego”. “Se ven obligados a cambiar su manera de afrontar los encuentros porque juegan a un ritmo más tranquilo”. “Sin embargo ?continúa--, destacan por ser muy técnicos y habilidosos con el balón, además del sacrificio por el prójimo”. Valores que los equipos vascos perciben como positivos, especialmente dentro y fuera del terreno de juego.
“El respeto por el contrario, la educación y el comportamiento para con el entrenador y los aficionados, suponen un espejo al que mirar para nuestros equipos”, comenta Gómez.
Un claro ejemplo se puede encontrar en la LaLiga con las recientes incorporaciones de profesionales del balompié del país del sol naciente, Takashi Inui (SD Eibar) y Gaku Shibasaki (Getafe FC).
La visita a Bizkaia del Shonan FC y Kurume también ha servido “para conocer de primera mano la cultura, gastronomía y la manera de ser de los vascos”. Para ello, han realizado encuentros e intercambios con centros escolares, visitado diferentes puntos de Bilbao, el Puente Colgante y la villa de Gernika, entre otros. “Para ellos poder recorrer medio mundo y visitarnos es una experiencia espectacular, ya que su cultura y la nuestra comparten elementos como la disciplina y seriedad por el trabajo”, concluye el promotor de Be On Soccer.