Bilbao - “Gu euskaldunak gara, Euskal Herrikoak”. Ese fue el cántico que ayer atronó el polideportivo de la localidad china de Xuzhou. Por primera vez en la historia, un podio del Campeonato del Mundo de sokatira era copado íntegramente por equipos vascos. Las vizcainas de Gaztedi fueron las grandes triunfadoras, las alavesas de Badaiotz se colgaron la plata y las guipuzcoanas de Ibarra mordieron el bronce en la categoría de 500 kilogramos sobre goma, así que cuando recibieron sus medallas juntaron plantillas y entonaron el estribillo de la famosa canción de Oskorri. No era para menos. Habían protagonizado una jornada histórica en el primer Mundial indoor que se celebraba fuera de Europa. Para el conjunto de Laukiz, sin embargo, no era el primer oro que conseguían en el torneo de Xuzhoa, ya que, con la victoria de ayer, las tiradoras dieron la mejor continuidad posible al espectáculo que ofrecieron el pasado jueves en la categoría de 540 kilos. “Son una máquinas”, atinó a decir José Antonio Goirigolzarri, más conocido como Litri. El alma mater del Gaztedi no pudo asistir in situ a los triunfos del equipo femenino por motivos laborales, pero eso no le impidió celebrar las dos preseas doradas con las que finalizan este Campeonato del Mundo de clubes. “No han perdido ni una tirada hoy -por ayer-, lo han hecho muy bien porque no ha sido fácil. No esperábamos este resultado, porque aquí Badaiotz nos había ganado cinco de seis tiradas; entonces, la lógica indicaba que también en el Mundial nos podían ganar, pero no ha sido así. Hemos competido de maravilla”, explicó Litri.

Lo cierto es que Gaztedi protagonizó una jornada espectacular: combatió a la perfección en la liga, se deshizo de las guipuzcoanas de Ibarra en semifinales y plantó cara a Badaiotz en la pugna final para llevarse su segunda medalla de oro, y la tercera para el club, ya que los chicos obtuvieron la plata en 560 kilos. Las alavesas mejoraron mucho la imagen dada el pasado jueves, pero no les sirvió para arrebatar a la victoria a las vizcainas y tuvieron que conformarse con una plata que les sabe a oro. Porque las tiradoras de Laukiz se mostraron intratables sobre la goma. “A nivel mundial no se puede hacer más. El equipo masculino el primer día consiguió una plata y ayer, en 600 y en mixto, no consiguieron meterse en semifinales porque competíamos con menos peso y eso, al final se nota”, manifestó Litri. Con todo, además del podio al completo de la categoría femenina de 500, los conjuntos vascos celebraron otros dos metales, ambos de bronce, logrados por el bloque masculino de Ibarra en los 650 kilogramos y sus compañeros del combinado mixto.

Acabado el Campeonato del Mundo por clubes, hoy y mañana tendrá lugar en la misma localidad china el Mundial por naciones. Torneo en el que, a juicio de Litri, Euskadi puede realizar muy buen papel: “Los chicos de Gaztedi van a representar a la selección en la categoría de 560 y deberían estar en medallero. Las chicas de Badaiotz, con tres incorporaciones nuestras para la ocasión, también deberían estar en el podio”. Así pues, las esperanzas del alma mater de Gaztedi son altas, aunque también se muestra realista al reconocer que, en ambas categorías, conseguir el oro es “muy complicado”. “Competimos en inferioridad de condiciones porque hay potencias como Taiwán o China Continental, que tienen ligas mucho más fuertes que la nuestra y eso se tiene que notar. Dedican muchas horas a este deporte, que allí es universitario e incluso becado, así que son dos equipos potentes, sobre todo en féminas”, concluyó el preparador del equipo laukiztarra.