Síguenos en redes sociales:

El Baskonia se topa con el mejor Barça

Los catalanes, sueltos y decididos, dejan fuera de las semifinales a los de Pedro Martínez tras un partidazo

El Baskonia se topa con el mejor Barça

FC Barcelona94

Baskonia90

FC BARCELONA LASSA: Hanga (5), Heurtel (20), Sanders (8), Tomic (18), Moerman (5) -cinco inicial- Ribas (9), Claver (6), Navarro (9), Oriola (14).

BASKONIA: Timma (17), Malmanis (0), Beaubois (22), Granger (4), Poirier (6) -cinco inicial- Vildoza (0), Voigtman (4), Huertas (0), Janning (7), Garino (0), Shengelia (30).

Parciales: 28-22, 52-47 (descanso), 74-67 y 94-90.

Árbitros: Conde, Jiménez y Calatrava. Eliminaron a Oriola.

Incidencias: 9.172 espectadores en el Gran Canaria Arena.

bilbao - La mejor versión del Barcelona apareció en la Copa para acabar con las ilusiones del Baskonia en un partidazo que dio rienda suelta al mucho talento que hay en ambos equipos y culminó unos cuartos de final de extraordinaria altura. La llegada de Svetislav Pesic ha revitalizado y ha borrado las malas sensaciones en el equipo azulgrana, que ayer jugó con una soltura que había perdido en las últimas semanas. Eso le convierte en candidato a un título que antes de llegar a Las Palmas le quedaba muy lejos y ahora le puede permitir enderezar una temporada que hasta ahora ha ido por caminos torcidos.

Los dos equipos salieron a la cancha con mucho ritmo, decididos a anotar a la menor oportunidad de la mano de sus estrellas. La aparición de Pierre Oriola aportó una energía adicional al Barça para empezar a abrir ventajas y ganar en seguridad. El abrumador dominio del rebote por parte de los azulgranas (43 por 28) fue clave y entre Heurtel y Tomic crearon muchos problemas a la defensa gasteiztarra, aunque el Baskonia tuvo la virtud de no rendirse y de la mano de la enorme producción de Shengelia y Beaubois logró recuperar una desventaja de once puntos (73-62) y llegar a los tres últimos minutos con el marcador igualado.

Pero en esos instantes decisivos, el Baskonia echó de menos a Granger, que había tenido una mala tarde tras cometer dos faltas muy pronto en el partido. Después de un carrusel de tiros libres sin errores, una pérdida por indecisión de Voigtman pudo sentenciar el partido (93-88), pero el Baskonia recuperó el balón con diecisiete segundos en el reloj, pero no encontró otra cosa que un mal tiro del pívot alemán que dejó la semifinal en manos del Barcelona.

gana el anfitrión En el primer partido de ayer, el Herbalife Gran Canaria se impuso al Montakit Fuenlabrada en un partido también de alto nivel ofensivo (107-92). Los madrileños tenían las bajas de Popovic y Sekulic, lo que les dejaba muy mermados. Sus opciones pasaban por empezar muy fuerte y tratar de jugar con la ansiedad del anfitrión. Es lo que hicieron y, de hecho, llegaron a mandar por diez puntos casi al final del primer cuarto (17-27), pero los canarios fueron pacientes e hicieron valer su mayor rotación para anotar con altos porcentajes y apretar en defensa para abrir hueco en el tercer cuarto y evitar el intento de remontada del equipo revelación del curso, que demostró que no estaba en la Copa por casualidad.

Así, los dos conjuntos canarios estarán hoy en las semifinales ya que el Iberostar Tenerife de Fotis Katsikaris se medirá a partir de las 19.00 horas al Real Madrid, que busca su quinta final seguida, y el Gran Canaria jugará a las 21.30 horas ante el Barcelona. Los pronósticos apuntan a una nueva final entre el Madrid y el Barça, pero todo es posible en esta Copa que, de momento, ha dejado cuatro partidos enormes.