Síguenos en redes sociales:

“Estoy aquí para hacer lo que el entrenador me pida, no vengo a causar problemas”

El de Harrisburg, de 23 años y 2,04 de estatura, se formó en Wake Forest, jugó la pasada campaña en Turquía y ha firmado por el Bilbao Basket hasta final de curso

“Estoy aquí para hacer lo que el entrenador me pida, no vengo a causar problemas”Foto: Juan Lazkano

Bilbao - El interior estadounidense considera que el Bilbao Basket le ofrece una notable oportunidad para dar otro paso al frente en su trayectoria profesional. En sus cuatro cursos en Wake Forest, de 2012 a 2016, jugando en una de las mejores conferencias de la NCAA, se batió el cobre contra pares más que notables, mientras que el año pasado, en el TED Ankara turco, acumuló muchas derrotas pero también amasó un aprendizaje importante. Ahora se viste de hombre de negro para aportar energía, defensa y rebote a una rotación interior necesitada de efectivos. Nadie espera que sea el salvador del equipo. Tampoco él. “Vengo a ayudar, me pongo a disposición del cuerpo técnico para lo que estimen oportuno”, aseguró ayer a preguntas de DEIA nada más aterrizar en Bilbao.

Acaba de firmar por el Bilbao Basket y da un nuevo paso en su carrera. ¿Cómo se siente?

-Fichar por este club es una buena oportunidad para seguir con mi carrera profesional y estoy muy agradecido por la posibilidad que el Bilbao Basket me ofrece de poder jugar aquí y de que consideren que puedo ser de ayuda. Me pongo a disposición del cuerpo técnico para lo que estimen oportuno. Estoy encantado por esta nueva oportunidad y con ganas de jugar buen baloncesto.

¿Conoce algo del club o de las competiciones que va a disputar?

-Por supuesto. Sé que la liga española es una competición de primerísimo nivel y que el club también disputa la Eurocup. Sé que hay un buen entrenador y una buena plantilla y mi objetivo es ayudar al grupo en todo lo que pueda.

¿Cómo se describiría como jugador? ¿En qué puede ayudar al equipo?

-Puedo pasar la pelota, puedo defender, puedo anotar y soy un jugador nada egoísta. Sobre una cancha de baloncesto solo hago aquello que es necesario para ganar partidos. Yo estoy aquí para hacer aquello que el entrenador quiera que haga, no he venido a Bilbao para causar ni tener problemas. Sé que soy el último en llegar y solo quiero aprovechar esta oportunidad profesional, disfrutar de un nuevo país y tratar de sacar provecho de este momento.

La pasada campaña vivió en Turquía su primera experiencia profesional. ¿Cómo le fueron las cosas?

-Fuimos el peor equipo de la liga turca, que es una buena competición, pero pude jugar contra grandes equipos como Fenerbahce, Anadolu Efes, Darussafaka... Para mí cada choque era una oportunidad para medirme a buenos rivales, pero creo que esta liga es superior. Hay mejores equipos y más competitividad. Lo veo como una gran oportunidad y quiero medir mi nivel aquí.

Ha actuado como ala-pívot o como ‘cinco’ puro. ¿Alguna preferencia?

-He jugado en las dos posiciones y la verdad es que no tengo ninguna referencia. Insisto en que jugaré en el puesto en el que el entrenador crea que puedo ser más útil y haré lo que el me pida.