bilbao - El Bilbao Basket ha llegado a una situación parecida a la de la pasada temporada, aunque un mes antes en el calendario. Entonces, tras perder ante el Khimki en Moscú y quedar fuera de la Eurocup tuvo que viajar a Murcia. Ahora, la derrota ante el Lietuvos Rytas ha reducido al mínimo sus opciones de seguir adelante en el torneo continental y también tiene que visitar este domingo con la misma sensación de decepción la cancha pimentonera, donde los hombres de negro acumulan tres derrotas consecutivas por encima de los 25 puntos. Además, el equipo bilbaino se encontrará con un UCAM Murcia habitualmente aguerrido como local que necesita la victoria porque tiene el mismo balance que el Bilbao Basket en la Liga Endesa (tres victorias y cinco derrotas) y también acumula cuatro derrotas consecutivas en su competición europea, en su caso la Champions League.

No es momento, pues, de mostrar debilidad, aunque el estado de ánimo en el vestuario del Bilbao Basket está bastante bajo después de la acumulación de derrotas. Y es que en el último mes solo ha ganado un partido de los diez que ha disputado. Quizás jugar fuera de casa ayude a los jugadores a liberarse de la presión que ya están sintiendo ante su público y que se ha reflejado en un balance muy pobre ante todo tipo de rivales. Solo otros dos equipos no han ganado aún como locales en la Eurocup: el Galatasaray, que ha jugado dos partidos, y el Partizan, que ha tenido tres.

Álex Mumbrú reconoció tras el duelo ante el Lietuvos Rytas que el equipo está “en un momento complicado y nos engañaríamos si no lo dijésemos. No estamos bien y tenemos que cambiar cosas en defensa y en ataque”. El capitán no va a dejar de tirar de sus compañeros a los que anima a “seguir adelante” y pide centrarse en el partido ante el UCAM Murcia, tras el cual llegará el parón de selecciones. “El descanso nos vendrá bien para ajustar cosas”, asegura Mumbrú. Para ajustar cosas quizás menos, porque unos cuantos jugadores estarán fuera, pero esa interrupción vendrá bien a los que se queden para liberar la cabeza y recargar las pilas. Los cinco que tienen que irse también podrán recuperar la confianza en otro ambiente y con otras responsabilidades.

tiempo para los ajustes El parón, como siempre, tendrá sus cosas buenas y malas porque esos ajustes tácticos de los que habla el alero catalán, obligatorios después de que el Bilbao Basket se haya mostrado irregular en los primeros catorce partidos oficiales, requerirán también de un tiempo de asimilación, sobre todo si como se espera llega un nuevo jugador a la plantilla en estos días, y quizás haya que esperar unas semanas para ver si tienen efecto o no.

Porque también hay voces que defienden que la Eurocup ha sido un estorbo y que sería mejor que el equipo quedara eliminado ya que eso haría al equipo competir mejor en la Liga Endesa, donde está la absoluta prioridad. Pero hay que recordar que en las dos temporadas anteriores el rendimiento y la cosecha de resultados no mejoraron tras quedar fuera de la competición europea, más bien al contrario. El problema es que para armar un bloque competitivo hace falta dinero o paciencia y de ninguna de las dos cosas va sobrado el Bilbao Basket.