“Berango es una prueba muy especial para mí y no quiero fallar a esta milla”
Solange Pereira, una de las grandes especialistas en la distancia, es la máxima favorita para hacerse hoy con la Milla Internacional de Berango
bilbao - Las millas son la “carrera fetiche” de Solange Pereira. Es la Reina de las millas. Una atleta que se desenvuelve a la perfección en la distancia, capaz de superar los giros cerrados con maestría y acelerar con fuerza otra vez. Destronarla será el gran objetivo de sus rivales hoy en Berango. Las tres últimas ediciones fueron para ella y esta ante la oportunidad de convertirse en la primera atleta femenina en ganar cuatro Millas Internacionales de Berango consecutivas. Todo un logro para una corredora que está haciendo historia dentro de la especialidad y que ya ha perdido la cuenta del número de veces que ha cruzado con los brazos en alto las metas de los diferentes lugares que ven año a año a esta atleta nacida en Portugal y afincada en Cangas reinar.
¿Qué significa para usted la Milla Internacional de Berango?
-Corro muchas millas y la de Berango es una milla muy especial. La primera vez que me invitaron no pude ir y al año siguiente fui y me arrepentí mucho de no haber ido antes. No solo disfrutamos de Berango en la calle y con su gente. El club y Josu, su organizador, se implican mucho con los atletas y nos hacen sentir parte del club. Siempre miro las fechas para ir, porque no quiero fallar a esta milla.
Revalidar la victoria del año pasado será el objetivo.
-Por supuesto. En las millas mi objetivo siempre es entrar en primer lugar. Me dejaré todo en las calles y me exprimiré al máximo para llevarme al victoria y, si no se puede, será porque han sido mejores que yo.
¿En qué momento de forma llega?
-Todas las atletas estamos en pretemporada. Venimos de las vacaciones y estamos empezando. Creo que domino bastante bien la distancia y, a pesar de no estar en mi mejor forma, me defiendo. Pero, ya veremos en la carrera.
Viendo su palmarés, se puede decir que lo suyo es algo más que defenderse en la especialidad.
-Es una prueba fetiche para mí. Llevo bastante tiempo ganando, al menos en España y ante atletas españolas. La verdad es que se me da bastante bien, tengo cogida la medida a la distancia, pero nunca se sabe. Siempre digo que cuando acabo una carrera de este tipo, ya queda menos para perder algún día.
Sus éxitos a nivel estatal le han llevado a ganarse el sobrenombre de la ‘Reina de las Millas’, ¿qué le parece que la llamen así?
-No sé? es gracioso. Mi familia está orgullosa, pero? es una chorrada (risas). Ojalá me dieran una corona por eso. Aunque tengo que decir que es algo bonito. Los primeros años no le daba importancia, pero ahora van pasando los años y le tengo que dar importancia, porque soy de las pocas atletas que han estado tanto tiempo ganando millas. Esto es algo serio, voy a aparecer en la historia del atletismo por esto. Es un orgullo y ojalá pueda mantener mi reinado, como dicen. Pero va a estar complicado, porque siempre me lo ponen muy difícil.
¿Sabe cuantas millas ha ganado en su trayectoria?
-No he hecho la cuenta, pero cada año entre 8 y 10, así que son unas cuantas ya. Por ejemplo, en Berango llevo cuatro ganadas.
Nacida en Portugal, ¿qué le trajo a vivir a España?
-Mi familia, como mucha gente vivirá, tuvo problemas económicos y fue una familia inmigrante para buscarse la vida. Vengo de Portugal y mi familia decidió venirse a España para buscar una vida mejor. Me crié aquí, porque vine muy pequeñita, y me siento española. En Portugal tengo a mi familia, les quiero mucho, pero mi vida la tengo aquí.
¿Y cómo comenzó con el atletismo?
-El atletismo fue el que me eligió a mí. Probé bastantes deportes, pero lo que se me daba bien era correr y era con lo que más disfrutaba de pequeña. Ni siquiera cuando probé especialidades de pista como saltos o las carreras con valles, no era lo mío. Lo mío es correr. La carrera me eligió a mí. Era lo que mejor se me daba y lo demás se me daba fatal.
¿Qué le ha aportado el atletismo?
-El atletismo me ha dado muchas cosas. Ha sido mi salvavidas. Vengo de una familia muy humilde y me ha ayudado a ver que tengo cualidades para ser buena en esto. Me ha dado la posibilidad de estudiar, de viajar muchísimo y conocer otras culturas. También de representar a un país. Son muchas cosas. Me ha dado bastante, también me ha quitado porque hay que sacrificar muchas cosas, pero me ha dado mucho más de lo que me ha quitado, lo tengo claro.
Una de esas grandes experiencias sería el Mundial del año pasado.
-Fue una experiencia increíble y que no olvidaré. De Londres tengo grandes recuerdos. Fue un orgullo competir con las mejores del mundo y sentirme parte de ellas. Acabé muy satisfecha de haber cumplido un sueño tras muchos años. Además, el año pasado me quedé a un segundo de los Juegos, que me dio mucha pena, y este Mundial me lo ha recompensado.
¿Qué sintió tras quedarse tan cerca de los Juegos Olímpicos?
-Son cosas que pasan. En el atletismo se miden las cosas por segundos, por centímetros? y yo me quedé a un segundo de entrar ahí. Las cosas llegan cuando tienen que llegar. A mi no me llegó en ese momento y me tocó ver otros Juegos por la tele. Eso me dio más motivación para afrontar la temporada pasada y ver que puedo estar ahí. Muchas veces vemos los Juegos Olímpicos como algo imposible y al quedarme tan cerca me di cuenta de que sí puedo hacerlo. Al ir al Mundial me quedé súper satisfecha y con la cabeza clara de que puedo lograr lo que me proponga.
¿Y qué se propone en estos momentos Solange Pereira?
-Como todos los años mi objetivo es ser internacional y mejorar mis marcas. El objetivo es estar en el Mundial de pista cubierta y, de cara al verano, en el Europeo de Berlín. Es una cita importante y ojalá pueda mejorar mi octavo puesto de Amsterdam, eso para mí sería la leche.