España91

Rumanía50

ESPAÑA: Oriola (11), Rubio (8), Marc Gasol (11), San Emeterio (4) y Navarro (8) -cinco inicial-, Rodríguez (7), Willy Hernangómez (7), Sastre (10), Vives (5) y Juancho Hernangómez (20)

RUMANÍA: Mandache (3), Paliciuc (5), Moldoveanu (15), Baciu (5) y Kuti (0) -cinco inicial-, Petrisor (0), Nicolescu (6), Calota-Popa (6), Olah (4), Nicoara (2), Cate (2) y Torok (2).

Parciales: 21-19, 41-27 (descanso), 70-35 y 91-50.

Árbitros: Markos Michaelides (SUI), Erez Gurion (ISR) y Boris Krejic (SLO). Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada del grupo C disputado en el Polyvalent Hall de Cluj- Napoca ante 8.163 espectadores

bilbao - Si esto es lo que busca la FIBA está muy equivocada. Algo más de 8.000 rumanos asistieron ayer al escarnio que sufrió su selección de baloncesto de manos de España, que va por el Eurobasket a paliza diaria y a una media de 40 puntos de ventaja en tres partidos. Hoy el campeón jugará contra Croacia (16.45 horas, Cuatro) en busca del primer puesto del grupo y se supone que habrá más emoción y competitividad porque si no, la sede de Transilvania va a ser un absoluto fiasco.

Sergio Scariolo dio descanso a Pau Gasol con lo que los rumanos no pudieron disfrutar del mejor jugador de la historia en la baloncesto FIBA. Para que luego los mandamases quieren vender el producto. Ni así se redujeron las diferencias entre unos y otros. España se tomó la primera parte para jugar al tran-tran y dar cancha a sus jugadores menos empleados en el torneo. Al descanso, ya ganaban por 14 y en el segunda mitad decidió apretar el acelerador en defensa y a Rumanía, un equipo de nula experiencia internacional, se le hizo de noche.

Juancho Hernangómez marcó la diferencia física, protagonizó acciones espectaculares que, al menos, sirvieron para animar un poco el cotarro. El resultado dejó de ser importante, como lo viene siendo en este torneo que está deseando adentrarse en la fase de cruces para separar el grano de la paja. España corre el riesgo de caer en el aburrimiento y por eso se mentaliza en emplearse a fondo en defensa y no entrar en fases de relajación excesiva. Así consigue dar alguna motivación a su desempeño en Cluj-Napoca. Hoy tienen una: Croacia ganó a España en los Juegos de Río del verano pasado. Sin embargo, Scariolo ya advirtió de que no van a forzar a ningún jugador porque “lo importante era pasar y eso ya está conseguido”. Esa fue la razón de dar descanso a Pau Gasol, que tuvo así dos días de recuperación, “algo importante para un jugador que tiene 37 años, aunque no lo parezca”.

segunda derrota de bélgica La selección belga sumó ante Rusia (67-76) su segunda derrota en el Eurobasket y corre el riesgo de caer eliminada en la primera fase. Jonathan Tabu anotó 10 puntos y Axel Hervelle, solo dos. Bélgica nunca se rindió y estuvo siempre a la espera de un descuido, pero poco pudo hacer ante la superioridad física de los rusos que contaron con Shved y Mozgov a pleno rendimiento para sellar el triunfo que les mantiene invictos en el Eurobasket.

En otros encuentros de la jornada, Hungría sumó su primera victoria a costa de la República Checa (85-73) y Croacia se impuso a sus vecinos de Montenegro por 72-76. Por otro lado, Letonia se durmió en los laureles y estuvo a punto de que Gran Bretaña le diera un susto (97-92) y Serbia ganó a Turquía (80-74) con lo que complica la vida a uno de los anfitriones. Después de tres partidos jugados en cada grupo, ya hay equipos clasificados para los octavos de final: Eslovenia, España, Croacia, Rusia y Serbia.

estados unidos gana la americup En Córdoba, Estados Unidos, con un equipo hecho de jugadores de tercera fila y dirigido por Jeff Van Gundy, se llevó la Americup al derrotar a la anfitriona Argentina por 81-76 en una final muy disputada. Lucio Redivo, nuevo jugador del Bilbao Basket, anotó solo dos puntos, aunque ha tenido algunos momentos brillantes en el torneo. El escolta de Bahía Blanca se incorporará en breve a la disciplina de los hombres de negro para continuar el trabajo de pretemporada. - R. Calvo