Bilbao - “Creo que hemos estado demasiado tiempo de vacaciones, tenemos muchas ganas de empezar”. Con muchos de sus componentes luciendo imponentes morenos veraniegos, el nuevo proyecto del RETAbet Bilbao Basket echó a andar en la tarde de ayer en Miribilla. Muchas caras nuevas entre los que se visten de corto -Ricardo Fischer, Tim Kempton, Pere Tomàs, Aitor Zubizarreta y Shane Hammink se estrenaron en el Bilbao Arena como hombres de negro, aunque el holandés, con un esguince de tobillo, trabajó en solitario en la banda- a las que se espera se sume Jameel McKay a comienzos de la próxima semana -Lucio Redivo llegará en septiembre-; novedades también en la parcela técnica, con Jesús Ramírez portando ya la pizarra como ayudante a la espera de que aterrice también Jaka Lakovic y el belga Peter Sempels heredando las labores de fisioterapeuta de un Aitz Landaida al que se echará de menos en lo profesional y en lo humano; y una nueva singladura que nace con la incógnita de lo desconocido, con hasta cinco jugadores que no solo debutarán en la Liga Endesa sino en el baloncesto europeo, pero con ilusiones renovadas, buenos deseos y tremendas ganas de conectar con la marea negra.
“Teníamos muchas ganas de volver”, recalcaba Carles Duran después de reconocer que este periodo vacacional sin partidos, tres meses y dos días, se le había hecho largo. Será su segunda campaña al frente del banquillo bilbaino, un viaje que arranca “con muy buenas sensaciones”. “Tenemos mucha gente joven, es algo que ya intentamos el año pasado. Además, tenemos cinco rookies en el baloncesto europeo y eso refuerza aún más el trabajo que debemos hacer en pretemporada. Sobre todo buscamos crear una serie de hábitos que nos ayuden para estar preparados el primer día de curso”, destacó.
Duran no escondió que lo de fichar a tanto novato en estas lides “son circunstancias de nuestra economía y del mercado”, pero añadió que “al mismo tiempo hemos traído a la gente que queríamos, gente con talento aunque también es cierto que con inexperiencia. Espero que los veteranos ayuden a los jóvenes a ganar peso e importancia en una competición en la que lo importante no es el primer día, sino llegar bien al final”. El técnico catalán atribuyó a las “ideas claras” los rápidos movimientos en el mercado de la entidad de Miribilla: “Por un lado, porque tenemos a casi toda la gente que queríamos. Hubo jugadores que en ese momento eran una buena oportunidad. Por otro lado, tampoco vamos a engañar a nadie: por un tema económico. No somos de los clubes con más poder en ese aspecto y el esperar podía hacer que nos quedáramos con lo que el resto no quería. Nosotros teníamos claro que queríamos traer lo que nosotros queríamos, gente que deseaba estar aquí, y es lo que hemos logrado”.
Satisfecho con la liga de 18 equipos -“en mi opinión, es perfecta”- y deseoso de que su equipo sea capaz de compaginar bien ACB y Eurocup, “algo de lo que el año pasado no fuimos capaces en algunos momentos”, Duran destacó que su idea de baloncesto no va a cambiar demasiado respecto a la que intentó plantear el pasado curso: “Me gusta defender agresivo, intentar correr, que el jugador en ataque tenga libertad y pueda mostrar su talento. Sí que hemos cambiado jugadores. La posición de base la hemos tratado de reforzar, hemos intentado ser más atléticos en la línea exterior... Esa es la idea. Tener una buena comunión con nuestra gente, generar un gran ambiente, algo que el año pasado conseguimos, pero a veces no fuimos capaces de dar un plus a los aficionados. A ver si lo logramos este año”.
Hacer equipo Por su parte, Álex Mumbrú destacó la importancia de aprovechar el mes y medio previo al arranque oficial del curso para hacer equipo. “Año nuevo, proyecto nuevo, jugadores nuevos, ganas renovadas... Tengo ilusión y ganas de que empiece la temporada. Ahora, a prepararnos y hacer un buen mes para consolidar el tema físico. A ver si conseguimos adaptarnos rápido con los nuevos, que eso siempre cuesta más, y nosotros tenemos ocho. Que conozcan la ciudad y las pretensiones del Bilbao Basket y, a partir de ahí, a luchar por todo. Los veteranos intentaremos ayudarles en todo”, afirmó el capitán, que anunció que este curso actuará más como ala-pívot que como alero: “Jugaré de lo que tenga que jugar para que el equipo gane. Durante toda mi carrera he jugado de tres y este año ayudaré más al cuatro. A priori, empezaré de cuatro”.
Tras su renovación por solo una campaña más, Mumbrú aseguró vivir este arranque de curso con normalidad: “Para mí cada año es especial. De momento es un año más y vamos a ver cómo va todo, si cumplimos los objetivos que el club y la gente quiere que consigamos y a partir de ahí... Con mi edad, vamos año a año, no vamos mucho más allá”. Sobre el lugar de este Bilbao Basket en el actual ecosistema de la ACB, consideró que aún es pronto para hacerse una idea. “A veces fichas muy buenos jugadores y no consigues ser un equipo y, en otras, con no tan buenos se hace grupo. Nosotros tenemos jugadores jóvenes, con ilusión, con ganas de hacerlo bien y eso es muy importante. Veremos si somos capaces de hacer un buen equipo”, señaló.
Jonathan TabuBase
Ricardo FischerBase
Javi SalgadoBase
Aitor ZubizarretaBase (*)
Dejan TodorovicEscolta
Lucio RedivoEscolta
Pere TomàsAlero
Shane HamminkAlero
Álex MumbrúAla-pívot
Axel HervelleAla-pívot
Borja MendiaAla-pívot
Tim KemptonPívot
Jameel McKayPívot
Vasilije VuceticPívot
Entrenador: Carles Duran
(*) Jugará cedido en el Iraurgi de LEB Oro